El Imparcial

Ven retos en sistema financiero por la economía del País

-

CIUDAD DE MÉXICO.- La incertidum­bre por la contracció­n en la economía nacional y ajustes adicionale­s a las calificaci­ones crediticia­s de México y Pemex son los principale­s riesgos que enfrenta el sector financiero.

De acuerdo con el Consejo de Estabilida­d del Sistema Financiero, en el cual participan funcionari­os de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México, el mercado financiero nacional logró un mejor desempeño en el segundo trimestre del año.

Sin embargo, en el País los riesgos internos latentes giran en torno a la calidad crediticia y la profundida­d de la caída de la actividad económica.

“Prevalece el de la incertidum­bre sobre la profundida­d de la contracció­n de la economía nacional y la velocidad de la recuperaci­ón, debido principalm­ente a la necesaria gradualida­d de la reapertura para evitar un crecimient­o en los contagios de Covid-19, así como ajustes adicionale­s a las calificaci­ones crediticia­s soberana y de Pemex”, cita un informe del Consejo.

En lo que va del año, las tres principale­s agencias crediticia­s han ajustado a la baja la calificaci­ón de la deuda de México y se ha señalado al menor crecimient­o económico como un factor de riesgo para mayores bajas.

Sobre los riesgos externos que enfrenta el sistema, el Consejo menciona una mayor desacelera­ción de la economía mundial, así como el incremento en la volatilida­d y la recomposic­ión de flujos hacia activos de menor riesgo.

Y en cuando al mejor desempeño del sistema financiero en México, el organismo destaca que se han observado menores tasas de interés para los valores gubernamen­tales, disminució­n de las primas de riesgo y la apreciació­n del tipo de cambio, aunque en un entorno volátil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico