El Imparcial

Madres salen a exigir se abran las guarderías en Sonora

Padres de familia de ocho municipios, entre ellos Hermosillo, saldrán hoy a las calles

- POR MAYRA ECHEVERRÍA mecheverri­a@elimparcia­l.com

CIUDAD OBREGÓN, SONORA.

Madres y padres de familia de guarderías subrogadas al IMSS harán esta mañana una protesta pacífica en ocho municipios para exigir que se reabran en Sonora, que por más de un año han estado cerradas.

Los manifestan­tes de Nogales, Agua Prieta, Hermosillo, Caborca, Empalme, Guaymas, Cajeme y Navojoa buscan la reapertura de las guarderías porque aseguran que sólo Sonora y Guerrero las mantienen cerradas, lo que afecta a los menores y las familias trabajador­as.

María Guadalupe Zazueta, madre de familia, precisó que de manera simultánea a las 07:30 horas los papás que necesitan del servicio de las estancias del Seguro Social saldrán a manifestar­se en diferentes puntos de los municipios antes mencionado­s.

En el caso de Cajeme la manifestac­ión será frente al Palacio Municipal, compartió, son quince guarderías las que existen, y brindan servicio desde 90 hasta 220 niños y niñas y las cuales se requiere abran a la brevedad.

“No todos tenemos dónde dejar a nuestros hijos y dejarlos con niñeras es un gastos fuerte extra que no podemos costear”, dijo.

Resaltó que tienen conocimien­to que en el área jurídica del IMSS ha realizado gestiones para la reapertura de estos sitios ante el Estado y que será de este la decisión.

Como una irresponsa­bilidad de parte de la autoridad consideran padres de familia de Hermosillo el hecho de que Sonora y Guerrero sean las únicas entidades del País donde aún no se reactiven las guarderías.

“Como mamás vamos a ir a Palacio de Gobierno con unas lonas y pancartas, todas vestidas de blanco, para leer un escrito y esperar que salga alguien, si no lo hace, una comitiva de mamás van a entregar las cartas donde solicitan la reapertura de las guarderías”, expuso Alma Guadalupe Navarro Valenzuela, presidenta del Consejo de Padres de las Guarderías de Hermosillo.

Mamás de la capital del Estado se unirán a la protesta que este día se realizará en otras ciudades como Cajeme, Guaymas, Empalme, Nogales y Caborca.

Esta exigencia, explicó, es con base en la necesidad que tienen los padres de que sus hijos estén protegidos y sean cuidados de manera correcta mientras cumplen con su horario de labores.

Destacó que en un año tres meses que se ha mantenido cerrado el servicio, ya son casi 5 mil mamás las que han perdido su trabajo debido a la falta de un espacio seguro para dejar a sus hijos, lo que ha afectado a por lo menos 8 mil niños de entre 0 y 3 años de edad.

“Nosotros estamos esperando que se abran ya, ya que todo el personal educativo está vacunado al 100% y tenemos un año tres meses sin que se les dé el servicio a nuestros hijos”, mencionó.

“Muchas mamás han perdido el empleo porque no se da el servicio, yo creo que podríamos contar entre 3 mil y 5 mil mamás que se han quedado sin trabajo y los niños que reciben el servicio son aproximada­mente 10 mil, los cuales se han quedado sin una estimulaci­ón temprana adecuada y sin un servicio integral de educación inicial”, argumentó.

Puntualizó que es el Gobierno del Estado quien tiene que aprobar la reapertura de las guarderías, a través del Boletín Oficial del Estado de Sonora, siendo esa la razón por la cual el manifiesto se realizará frente a Palacio de Gobierno.

 ??  ?? • El 1 de junio pasado madres de familia protestaro­n por falta de guarderías en Hermosillo y el Sur de Sonora.
• El 1 de junio pasado madres de familia protestaro­n por falta de guarderías en Hermosillo y el Sur de Sonora.
 ??  ?? • Varias madres de familia y empleadas de guarderías del IMSS se manifestar­on frente a las oficinas administra­tivas del Seguro Social el pasado 1 de junio.
• Varias madres de familia y empleadas de guarderías del IMSS se manifestar­on frente a las oficinas administra­tivas del Seguro Social el pasado 1 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico