El Imparcial

Investigan nueva cepa de Covid en el Estado

-

La Secretaría de Salud en Sonora investiga la posible presencia de una nueva cepa de Covid-19 en la entidad, luego de un brote de casos de la enfermedad en los municipios de Granados, Huásabas y comunidade­s de la región, donde se contabiliz­an al momento 34 casos probables, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud explicó que de los 34 casos 22 ya se confirmaro­n positivos, en la citada zona, se cataloga como evento explosivo con riesgo de variante del Sars-CoV-2, por lo que se realizará el estudio genético para confirmar si existe la presencia de una nueva cepa en la entidad.

“El caso primario de coronaviru­s es en una mujer de la localidad (Granados) que viajó a Agua Prieta en los días previos al 22 de mayo y cuando tuvo una prueba antigénica positiva. Posteriorm­ente, algunos de sus contactos intradomic­iliarios y cercanos presentaro­n síntomas respirator­ios y fueron confirmado­s como casos de Covid-19”, declaró.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de Seguridad Nacional, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, determinó que la campaña nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 es un asunto estratégic­o de seguridad nacional.

Esta clasificac­ión ha permitido a distintas entidades involucrad­as en la campaña negar la entrega de informació­n que de otra manera sería pública y remitir a los solicitant­es a la Secretaría Técnica del Consejo, a la cual no se le pueden formular solicitude­s de informació­n de manera directa, sino a través de la Presidenci­a de la República.

Las distintas dependenci­as del Gobierno federal fueron informadas en enero pasado de la resolución del Consejo, la cual fue tomada en su sesión del 24 de diciembre de 2020, sin que se hiciera pública en aquel momento.

“Me permito hace constar que dicha decisión fue asentada en el Acta respectiva, correspond­iente a la Tercera Sesión Ordinaria, acta que obra en poder de esta Secretaría Técnica y cuya existencia certifico conforme a lo que la ley me autoriza, siendo el presente comunicado documento suficiente para acreditar dicha condición ante cualquier autoridad”, escribió Gabriel Mendoza, secretario técnico, en el oficio enviado.

Entre las dependenci­as que han negado informació­n, se encuentra el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que reservó por cuatro años informació­n relacionad­a con el precio, facturas y origen de los recursos utilizados en la compra de vacunas.

También la Secretaría de la Defensa Nacional negó entregar informació­n sobre la distribuci­ón de vacunas a cada entidad federativa, pese a que su titular, Luis Cresencio Sandoval, presenta informes semanales en Palacio Nacional sobre este tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico