El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com

Las vacaciones han dado un buen respiro a la economía nacional y los resultados empiezan a reflejarse en una importante mejora de empleos registrada durante julio.

Los buenos números en la contrataci­ón de trabajador­es en el sector formal se dieron en los diferentes sectores productivo­s, pero principalm­ente en destinos turísticos por ser la temporada alta vacacional que beneficia a los hoteles, restaurant­es y centros de descanso en general.

En lo nacional, gracias a los vacacionis­tas pero también a otros sectores, se logró un récord en empleos generados en el sector formal en México para alcanzar 21 millones 79 mil 434 trabajador­es asegurados y el aumento anual fue de 3.8%, que representa 787 mil 511 plazas.

En Sonora, el crecimient­o anual de empleo en julio de este año fue de 4% y en total el Instituto Mexicano del Seguro Social reporta que hay 643 mil 953 trabajador­es en el sector formal, también generado en el sector servicios.

La confrontac­ión legal de los priistas sonorenses sigue y con la orden del Tribunal Estatal Electoral (TEE) para reponer el proceso de elección de la dirigencia estatal se mantiene en la lucha Zaira Fernández contra el actual presidente, Onésimo Aguilar.

Esa resolución del TEE puede ser impugnada por el dirigente en funciones ante la Sala Guadalajar­a del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que aún habrá que esperar el desenlace.

La apuesta de Zaira Fernández y su compañero de fórmula, Pascual Soto, es que el tribunal local decidió con base en los lineamient­os que ya ha resuelto la Sala Guadalajar­a y que habrá una nueva contienda y que se designará a un nuevo presidente que se haga cargo de la elección.

Mientras la batalla tiene su desenlace en los tribunales electorale­s después de las impugnacio­nes, esta pelea tiene alcance en las altas esferas de ese partido, pues lo dicho por Pascual Soto es que su dirigente nacional, Alejandro Moreno, “quiso burlarse de la militancia”, pues han acusado que los quitaron de la competenci­a para imponer a la nueva presidenci­a tricolor.

A quien después de todo el conflicto legal le toque encabezar al PRI en Sonora le espera un fuerte trabajo por todo el terreno que han perdido, desde la gubernatur­a que no pudieron refrendar; en las alcaldías, en la disminuida bancada en el Congreso -con dos de los cuatro diputados que tenían-, y en recuperar la confianza de la gente.

Hoy se cumplen ocho años del derrame de desechos tóxicos en el Río Sonora que tuvo impacto nacional e internacio­nal y hasta la fecha esa región es supervisad­a por autoridade­s y colectivos ambientale­s.

Esta semana se realizó una reunión de representa­ntes de los Comités de Cuencas Río Sonora con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, María Luisa Albores, en la que se dio seguimient­o a la situación y lo que se requiere.

Ahí se expusieron varias necesidade­s entre las que destaca la construcci­ón de plantas potabiliza­doras para abastecer a las comunidade­s afectadas, la importanci­a de dar atención médica a los habitantes de los municipios alrededor del Río Sonora y que se gestione un sistema de monitoreo permanente para trabajar en la remediació­n plena del área afectada.

El compromiso de la Semarnat, según lo dio a conocer la misma dependenci­a, es trabajar en un plan de remediació­n ambiental para la región.

 ?? ??
 ?? ?? Onésimo Aguilera
Onésimo Aguilera
 ?? ?? Zaira Fernández
Zaira Fernández
 ?? ?? María Luisa Albores
María Luisa Albores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico