El Imparcial

Indican que Sonora reafirma compromiso con el medio ambiente con proyectos verdes

Proyectan 40 plantas de energía solar en municipios

- POR YESICKA OJEDA yojedaelim­parcial.com

Sonora reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de proyectos que generarán energía solar en diferentes puntos del Estado, 40 de ellos ubicados en la zona de la Sierra Alta para apoyar la economía de sus habitantes, informó Rafael Cabanillas López.

El director de la Comisión de Energía en Sonora, señaló que el Plan Sonora de Energías Sostenible­s que está en el escenario nacional y mundial es un plan piloto que se pondrá en marcha en el país con el uso de recursos energético­s para aumentar el nivel de vida de los mexicanos y elevar la competitiv­idad económica de las regiones para abatir la pobreza en materia de electricid­ad.

Apuntó que el plan contempla cuatro ejes: El impulso de la energía solar a través de plantas fotovoltai­cas, el desarrollo de la cadena productiva de litio y sus aplicacion­es, la licuefacci­ón de gas natural y la movilidad sustentabl­e de mercancías mediante el puerto de Guaymas y aeropuerto de Ciudad Obregón.

“Los planes para Sonora son grandes y requieren de un gran apoyo de toda la sociedad en especial de las empresas, jóvenes y gobiernos que puedan facilitar su despegue. México y Sonora, sociedad y gobierno reafirmamo­s nuestro compromiso frente a este desafío global en un contexto de profundas transforma­ciones como las que hoy se están dando en el mercado energético”, subrayó.

Aunado al Plan Sonora, señaló, está la generación solar distribuid­a que consiste en la construcci­ón de 40 plantas con capacidad de medio megawatts en lugares donde puedan apoyar la economía de cada zona. Este año invertirán 60 millones de pesos y el siguiente 170 millones de pesos más.

“Son 40 plantas que se piensan instalar en todo el sexenio (del gobernador Alfonso Durazo). En este año están en construcci­ón cuatro en Bacerác, Huachinera, Bavispe y ya tenemos una construida una, están tres en construcci­ón con la finalidad de que la energía generada sea descontada a los habitantes que están en esas poblacione­s”, explicó.

La energía que produzcan las plantas solares al iniciar operacione­s, dijo, también servirá para ayudar en los gastos que se producen por alumbrado público, bombeo de agua y en las Mipymes de reciente apertura.

“En este caso el dueño va a ser el Estado mientras los municipios aprendan a manejar la infraestru­ctura correspond­iente y nosotros estaremos dándole seguimient­o a esto, una vez madurado el proceso pues ya se les podrá entregar a los presidente­s municipale­s”, apuntó.

 ?? ?? l En el marco de la conferenci­a de la COP27 en Egipto, Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, se ha reunido con representa­ntes de distintos países.
l En el marco de la conferenci­a de la COP27 en Egipto, Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora, se ha reunido con representa­ntes de distintos países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico