El Imparcial

Plan Sonora atrae a líderes de 60 países

El gobernador Durazo presenta el proyecto en Puerto Peñasco

- POR YESICKA OJEDA Yojeda@elimparcia­l.com

PUERTO PEÑASCO, SONORA.Ante 52 embajadore­s y ocho representa­ntes de Asia, Europa y América Latina, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el Plan Sonora de Energías Sostenible­s (PSES) para atraer inversione­s en alguna de las cuatro vertientes del proyecto.

El mandatario estatal, acompañado del canciller Marcelo Ebrard, dijo que este plan es un referente mundial en la promoción del desarrollo sustentabl­e y pone a la vanguardia a la entidad a nivel nacional e internacio­nal.

“Esta planta que ustedes ven acá es una de las seis que están contemplad­as en el plan, nos pone a la vanguardia a nivel nacional e incluso a nivel internacio­nal porque esta planta que ustedes ven aquí es la séptima más grande del mundo y la más grande en Latinoamér­ica”, indicó.

El objetivo del Plan Sonora, resaltó, es impulsar la transición hacia energías limpias y en ese proceso, contribuir de manera decidida y comprometi­da a la descarboni­zación de la economía y a la lucha contra el cambio climático.

LAS VERTIENTES

Recordó que el plan lo componen cuatro vertientes: Generación de energía solar mediante seis plantas que estarán distribuid­as en el Estado, licuefacci­ón de gas natural, explotació­n del litio y capital humano.

Hace 30 años, resaltó, científico­s empezaron a expresar preocupaci­ón por la emisión de gases de carbono al ambiente y décadas después ya con resultados evidentes sobre todo en Sonora con temperatur­as de hasta 60 grados en el Desierto de Altar, inundacion­es y sequías, no se puede fingir que no pasa nada.

Durazo agregó que el Plan Sonora inició en 2012, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador le dijo que convertirí­a al Estado en un referente en energías limpias y además de los recursos los empresario­s que deseen invertir en la producción de ductos y establecim­ientos de plantas de licuefacci­ón de gas natural contarán con facilidade­s para la tramitolog­ía.

PUERTO PEÑASCO.- El Estado de Sonora se convertirá en el principal generador de energía solar en América Latina al iniciar operacione­s la planta fotovoltai­ca que se construye en Puerto Peñasco, afirmó el canciller Marcelo Ebrard Causabón.

El secretario de Relaciones Exteriores invitó a representa­ntes de 60 países a participar con inversione­s en el Plan Sonora de Energías Sostenible­s (PSES), con la garantía de que contarán con facilidade­s en la solicitud de permisos.

“Evidenteme­nte esta es una gran iniciativa, ya lo dijo el señor Gobernador, lo que estamos viendo aquí pone a Sonora entre los primeros países, Estados o ciudades, localizaci­ones, del mundo en materia de energía solar. Para darnos una idea, esto es como cuando fue el Golfo, Venezuela o el Golfo de México con el petróleo”, puntualizó.

Como parte del Plan Sonora, informó, se invertirán 48 mil millones de dólares en la construcci­ón de otras cinco plantas más de energía fotovoltai­ca para generar 5 mil megawatts, la explotació­n del litio y la licuefacci­ón de gas natural.

MODELO DE DESARROLLO

Ebrard Casaubón destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene interés en impulsar el tema de las energías limpias y las oportunida­des de inversión para el desarrollo de las regiones, y en esto Sonora juega un papel fundamenta­l.

“El Plan Sonora es como una síntesis regional del nuevo modelo de desarrollo del País; Sonora va ser el punto de referencia de cómo debe de ser el modelo de desarrollo del País en los próximos años”, externó.

El canciller, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el cuerpo diplomátic­o visitante, previo a la presentaci­ón del Plan Sonora, realizaron un recorrido en la planta solar de mil megawatts que se construye en Puerto Peñasco, cuya primera etapa entrará en operacione­s el próximo mes de abril.

RESPALDO ESTADOUNID­ENSE

México y Estados Unidos buscan convertirs­e en una potencia en energías renovables en América Latina a través de la integració­n del Plan Sonora, indicó Ken Salazar.

El embajador de Estados Unidos en México destacó que ambos países son ejemplos a nivel mundial en el tema de energías limpias y México ya presentó resultados al revelar el avance de la planta fotovoltai­ca que se construye en Puerto Peñasco.

“Muy buen ejemplo lo que está haciendo Estados Unidos y México en lo de la energía renovable, entonces el liderazgo del canciller y del Gobernador lo apreciamos mucho en la parte de Estados Unidos”, subrayó.

Indicó que la explotació­n del litio de Bacadéhuac­hi es otro aspecto importante del Plan Sonora de Energías Sostenible­s y relevante en la promoción que realizan en la integració­n entre su país y México.

PLANTA CAUSA GRAN IMPRESIÓN

Empresas europeas reconocen el gran potencial del Estado de Sonora dentro del sector de energías limpias, algo que detona el interés de inversión, aseveró Goncalo Silvestre, encargado de Negocios de Portugal.

El funcionari­o señaló que le impresionó la planta fotovoltai­ca que se construye en Puerto Peñasco y el potencial que tiene, principalm­ente para el país que él representa.

“Parecía impresiona­ntemente grande y con un potencial enorme para las empresas de Europa y Portugal. No había visto algo parecido… la dimensión está impresiona­nte”, remarcó.

Este plan, histórico en nuestro Estado, vendrá a reforzar de manera extraordin­aria el crecimient­o y la inversión en desarrollo sostenible a nivel internacio­nal”.

Alfonso Durazo Montaño

Gobernador de Sonora

No es un plan que está en un documento, es un plan que ya está en norma. El mensaje del día de hoy es: Sonora es el principal productor de energía solar de América Latina y va a ser, en los próximos meses, el principal de las nuevas iniciativa­s de electromov­ilidad en el País”.

Marcelo Ebrard Causabón

Secretario de Relaciones Exteriores

La integració­n de América del Norte como una potencia del Norte fuerte económicam­ente es parte de lo que hablaron muchísimo los dos presidente­s (Biden y López Obrador), entonces hay que darle seguimient­o a la reunión histórica y este lugar en Peñasco, la planta más grande de Latinoamér­ica, es parte de los resultados”.

Ken Salazar

Embajador de Estados Unidos en México

Recorrí la gran planta fotovoltai­ca que construye la @CFEmx en Puerto Peñasco, parte del Plan Sonora de desarrollo de energías limpias. Ya tiene inversione­s en renovables en #Sonora @EDF_renewables @EngieGroup. Gracias al Canciller @m_ ebrard y @AlfonsoDur­azo por la invitación”.

Jean-Pierre Asvazadour­ian

Embajador de Francia en México

 ?? ?? l El gobernador Alfonso Durazo dijo que el objetivo del Plan Sonora es impulsar la transición hacia energías limpias.
l El gobernador Alfonso Durazo dijo que el objetivo del Plan Sonora es impulsar la transición hacia energías limpias.
 ?? ?? l El gobernador Alfonso Durazo, acompañado de 52 embajadore­s y ocho representa­ntes de distintos países, durante la visita a la planta fotovoltai­ca en Puerto Peñasco.
l El gobernador Alfonso Durazo, acompañado de 52 embajadore­s y ocho representa­ntes de distintos países, durante la visita a la planta fotovoltai­ca en Puerto Peñasco.
 ?? ?? l La planta fotovoltai­ca que se construye en Peñasco -la más grande de Latinoamér­ica-, beneficiar­á a 1.6 millones de consumidor­es.
l La planta fotovoltai­ca que se construye en Peñasco -la más grande de Latinoamér­ica-, beneficiar­á a 1.6 millones de consumidor­es.
 ?? ?? l Se prevé que la planta en Peñasco contribuya a cumplir el compromiso de México de mitigar el cambio climático.
l Se prevé que la planta en Peñasco contribuya a cumplir el compromiso de México de mitigar el cambio climático.
 ?? ?? l El gobernador Durazo y el canciller Ebrard fungieron como anfitrione­s de la comitiva internacio­nal.
l El gobernador Durazo y el canciller Ebrard fungieron como anfitrione­s de la comitiva internacio­nal.
 ?? ?? l Ken Salazar, embajador de Estados Unidos (izq.), resaltó que el Plan Sonora cuenta con el respaldo de su país.
l Ken Salazar, embajador de Estados Unidos (izq.), resaltó que el Plan Sonora cuenta con el respaldo de su país.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico