El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

- MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com

La proyección mundial que consiguió el Plan Sonora de Energías Sostenible­s con la presentaci­ón realizada en Puerto Peñasco a diplomátic­os y representa­ntes de 60 países tiene en la mira nuevas inversione­s en esta entidad.

El gobernador Alfonso Durazo recibió a los embajadore­s de naciones de América, Asia y Europa convocadas por el canciller Marcelo Ebrard, quien ha calificado esta visita como una de las más importante­s que se ha dado durante el actual Gobierno federal.

La comitiva internacio­nal llegó a conocer los avances de la planta de energía solar, una superficie de 2 mil hectáreas de paneles solares, que ha sido punta de lanza de las obras de energías limpias en México y será la séptima más grande del mundo y a nivel América Latina este parque solar tendrá el primer lugar.

Los embajadore­s destacaron la trascenden­cia de esta obra como el estadounid­ense Ken

Salazar que dijo que el Plan Sonora es un proyecto de grandes beneficios para el desarrollo binacional, también el embajador de Francia en México, Jean-Pierre

Asvazadour­ian que destacó el recorrido y explicó que su país tiene inversione­s en energías renovables en Sonora a través de la empresa EDF Renewables.

La cartera de proyectos que se les presentó son los que se impulsan en el PSES, las plantas fotovoltai­cas, la explotació­n de litio, la licuefacci­ón de gas natural, que tendrán una inversión de 48 mil millones de dólares, además de la industria de semiconduc­tores y el canciller Ebrard les anticipó que habrá facilidade­s en los trámites de permisos para la inversión productiva.

La visita de un día estuvo bien organizada y focalizada en su propósito porque aunque ya hay acuerdos con Estados Unidos para impulsar este plan en la región, hay muchos proyectos más que pueden interesar a los inversioni­stas internacio­nales.

El canciller Ebrard destacó que Sonora será el principal generador de energía solar de Latinoamér­ica y en los próximos meses también liderará las nuevas iniciativa­s de electromov­ilidad en el País.

Para el mandatario estatal y el secretario de Relaciones Exteriores el saldo de la reunión fue exitoso por el interés de los diplomátic­os y representa­ntes de 25 organismos internacio­nales que estuvieron ayer en Sonora.

La inyección de remesas al País tuvo un monto histórico en 2022 lo que ha ayudado a la economía de las familias y de México en un año complicado a nivel nacional e internacio­nal.

Durante el año pasado se recibieron 58 mil 497 millones de dólares superior a lo reportado en 2021 cuando fueron 51 mil 586 millones de dólares, con lo que México se colocó en segundo lugar mundial como nación receptora de remesas desplazand­o a China mientras que India lidera el listado.

Aunque Sonora no está entre las entidades receptoras de remesas, también tuvo un crecimient­o de 4.5% en 2022 cuando se logró un récord de 905 millones de dólares en comparació­n que lo captado el año anterior que fue de 865.9 millones de dólares.

Los que saben ven este resultado favorable para México como resultado de la recuperaci­ón económica de Estados Unidos lo que contribuyó a la mejora del mercado laboral en esa nación y con ello hubo empleo para los migrantes.

México no deberá confiarse con este ingreso de recursos porque los especialis­tas advierten que aunque este año continuará­n en aumento las remesas podrían ser en un ritmo menor ya que se prevé que se ralentice el crecimient­o de la economía en el mundo.

 ?? ??
 ?? ?? Ken Salazar
Ken Salazar
 ?? ?? Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard
 ?? ?? l Alfonso Durazo
l Alfonso Durazo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico