El Imparcial

Continúa el Papa con peregrinac­ión por Sudán del Sur

-

YUBA, SUDÁN DEL SUR.- El papa Francisco advirtió ayer que el futuro de Sudán del Sur depende de la manera como trata a sus mujeres, al destacar la situación de violencia que viven y que la tasa de mortalidad durante el parto es la más alta del mundo.

Francisco está realizando una histórica peregrinac­ión ecuménica para llamar la atención del mundo sobre el país más joven y alentar el estancado proceso de paz. La realiza junto con el arzobispo de Canterbury, Justin Welby y el titular de la Iglesia de Escocia, presbiteri­ana, Iain Greenshiel­ds.

Saludado por gente que cantaba y ululaba, Francisco exhortó a los cientos de personas en el Salón de la Libertad a ser “semillas de esperanza” que den fruto en el país de 12 millones de habitantes.

“Ustedes serán los árboles que absorberán la contaminac­ión de años de violencia y restaurará­n el oxígeno de la fraternida­d”, manifestó.

El objetivo de la visita ecuménica es alentar a dirigentes políticos a aplicar el acuerdo de 2018 que puso fin a la guerra civil que estalló cuando el país de mayoría cristiana se independiz­ó de Sudán, de mayoría musulmana, en 2011.

La jefa de la misión de la ONU en el país, Sara Beysolow Nyanti, dijo a Francisco que las mujeres y niñas son “extremadam­ente vulnerable­s” a la violencia sexual y de género. El riesgo de violación estaba siempre presente, agregó.

“Si se les da a las mujeres de Sudán del Sur la oportunida­d de desarrolla­rse, de tener espacio para ser productiva­s, Sudán del Sur se transforma­rá”, añadió.

El papa desarrolló ese concepto en su discurso, al decir que las mujeres son la clave para el desarrollo pacífico del país, pero debe dárseles las oportunida­des que necesitan.

 ?? ?? l El papa Francisco saluda a un grupo de fieles católicos de la localidad de Rumbek, que caminaron durante más de una semana para llegar a la capital de Sudán del Sur.
l El papa Francisco saluda a un grupo de fieles católicos de la localidad de Rumbek, que caminaron durante más de una semana para llegar a la capital de Sudán del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico