Urge OMS a eliminar las grasas trans
CIUDAD DE MÉXICO.- México ocupa el quinto lugar por incidencia de muertes por cardiopatías coronarias relacionadas con el consumo de grasas trans, advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud difundido la semana pasada.
En tanto, la Cámara de Diputados tiene pendiente de avalar una reforma para el control de dichas grasas aprobada por el Senado desde octubre de 2021.
El informe detalla que la tasa de muertes en México por cardiopatías coronarias vinculadas con las grasas trans es de 5.82%, sólo por debajo de las registradas en Egipto, EU, Irán y Letonia.
No obstante, destaca como un avance la implementación del etiquetado frontal en alimentos y la declaración obligatoria de presencia de grasas trans.
“Además, el País trabaja para implementar una política de mejores prácticas de la OMS para eliminar las grasas de producción industrial. Un proyecto de ley ha sido ya aprobado...”, dijo.
El 14 de octubre de 2021 se aprobó la adición del artículo 216 Bis a la Ley General de Salud que establece que los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no puedan exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada 100 partes del total de ácidos grasos.
Las grasas trans de producción industrial, explica, se encuentran en alimentos envasados, productos horneados, aceites de cocina y productos para untar y su ingesta provoca anualmente 500 mil muertes prematuras por cardiopatía coronaria.
Las grasas trans no tienen ningún beneficio conocido, pero sí enormes riesgos para la salud con ingentes costos para los sistemas de salud”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus
Director general de la OMS.