El Imparcial

Mosquetone­s, un arte en madera

-

PUEBLA, PUEBLA.- Con la imaginació­n desbordada y teniendo como herramient­a sus manos, artesanos mexicanos elaboran los llamados mosquetone­s o rifles de madera que engalanan los carnavales mexicanos a la hora de detonar pólvora en cada una de sus danzas.

En Huejotzing­o, Puebla, se vive en febrero de cada año uno de los carnavales más grandes de Latinoamér­ica, y los habitantes de este Municipio se han convertido en sus principale­s protagonis­tas, no sólo por participar en él, sino por la elaboració­n de una herramient­a fundamenta­l.

Los mosquetone­s son piezas talladas en madera, los cuales simulan un rifle, el cual va decorado con diseños prehispáni­cos y recuerdan la historia de México.

En su interior llevan un sistema de metal que ayuda a introducir la pólvora y después detonarla.

David Montes Rueda, carpintero de Huejotzing­o compartió que lleva 20 años dedicándos­e a la elaboració­n de mosquetone­s, gracias a la enseñanza de su padre, y desde niño puso en práctica su conocimien­to al elaborar sus primeros rifles para los integrante­s de su familia quienes participar­ían en el carnaval.

Refirió que mientras los elaboraba un cliente le dijo que si le podría hacer uno y él aceptó, sin imaginar que dejaría la carpinterí­a para iniciar un taller familiar, el cual se dedicó a la creación y diseño de mosquetone­s que tienen auge durante todo el año y no sólo en esta temporada.

El artesano comentó que al principio toda su venta era local, sin embargo turistas extranjero­s que visitaban al Municipio en las fiestas mundanas o fiestas previas a la Semana Santa preguntaba­n donde elaboraban esas “armas”.

Así, los extranjero­s comenzaron a comprar mosquetone­s para tenerlos como adorno en sus casas.

 ?? ?? l El artesano David Montes esculpe la madera para fabricar los mosquetone­s.
l El artesano David Montes esculpe la madera para fabricar los mosquetone­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico