El Imparcial

Domingo del Tilichero recoge hasta 5 toneladas

- POR MIRNA LUCÍA ROBLES mlrobles@elimparcia­l.com

Desde temprana hora, vecinos de la colonia Nueva España y de sus alrededore­s acudieron para participar en el Domingo del Tilichero, el cual se llevó a cabo en el parque de la colonia.

Javier Ernesto Molina, vecino del sector, señaló que para aprovechar los carros recolector­es llevó un microondas en desuso y un mueble viejo, los cuales guardaba desde hace varios meses.

“Me parece muy bien que hagan esta actividad, aquí cerca de la colonia o por el Sahuaro hay muchos baldíos, incluso aquí a unos metros hay un canal y la gente arroja cosas”, manifestó.

Este tipo de acciones son favorables para que más colonias puedan mantenerse limpias y no haya problemas al momento de que lleguen las lluvias, agregó el residente.

“Se me hace muy bien, deberían de pasar por los sectores al menos unas dos o tres veces al año para que la gente no vaya y tire la basura que no se llevan los recolector­es en

Fuente: Personal de Servicios Públicos Municipale­s.

donde sea”, dijo.

El personal de Servicios Públicos Municipale­s acudió al parque de la colonia, ubicado en República de El Salvador y avenida Mérida, en donde se colocaron dos unidades recolector­as y otro vehículo pequeño de la dependenci­a.

EN GRAN VOLUMEN

“Calculamos que este día vamos a recolectar entre cuatro a cinco toneladas de material aproximada­mente. Recibimos llantas, muebles viejos, electrodom­ésticos que ya no sirven, entre otros”, dijo un empleado de la dependenci­a.

El trabajador puntualizó que cada domingo los camiones recolector­es estarán en diversos puntos de la ciudad, recolectan­do madera, muebles en desuso, juguetes en mal estado, electrodom­ésticos que no funcionen y otros artículos, a excepción de escombro.

El vandalismo y la actividad de los pepenadore­s empeoran el aspecto de los tres pequeños parques localizado­s en la colonia Villa Sonora al Norte de la ciudad.

Manuel León García, vecino del sector, señaló que el principal problema es la cantidad de desperdici­os que se tiran en el parque, lo cual da una mala imagen a la colonia.

“Tiran mucha basura, los que andan recogiendo basura se sientan y esculcan las bolsas que traen y ahí la dejan tirada, yo a veces recojo toda la basura para que el camión se la lleve después”, indicó.

La presencia de personas ajenas a la colonia también se ha tornado problemáti­ca para los residentes, especialme­nte por las pintas en las paredes y daños en la infraestru­ctura del parque, expuso Juan Andrade Méndez.

De acuerdo con el habitante de Villa Sonora, a algunas personas se les hace común usar el parque para fumar mariguana y pintar las paredes, pero a veces la situación escala hasta el delito de robo.

“Pusieron un cerco con mallas para las instalacio­nes deportivas, pero se han robado las partes, y también lo que es el aro de basquetbol, quedó todo destruido”, apuntó.

Sin embargo, agregó que algunas personas se toman el tiempo de ir al parque a ayudar en su mantenimie­nto a pesar de que no sean residentes del sector.

Pedro Vidrios Espinoza, quien no vive en la colonia Villa Sonora, acude una vez cada dos semanas a regar un árbol que él mismo plantó para evitar que se seque.

“Este parque estaría mucho mejor si viniera una o dos veces por semanas (trabajador­es de la Dirección de) Parques y Jardines y le dieran una ‘manita de gato’, porque aquí dentro de todo la gente ha respetado lo que hay”, sostuvo.

Los tres parques de la colonia Villa Sonora están localizado­s de forma continua sobre la calle Héroes de Caborca en tres manzanas distintas, formando un área de recreación con canchas deportivas y juegos para niños.

 ?? ?? l Pedro Vidrios Espinoza, no vive en Villa Sonora, pero una vez cada dos semanas acude a regar un árbol que él mismo plantó en el lugar.
l Pedro Vidrios Espinoza, no vive en Villa Sonora, pero una vez cada dos semanas acude a regar un árbol que él mismo plantó en el lugar.
 ?? ?? l Los residentes de la colonia Nueva España y de los alrededore­s coincidier­on que aprovechar­on la visita de los carros recolector­es.
l Los residentes de la colonia Nueva España y de los alrededore­s coincidier­on que aprovechar­on la visita de los carros recolector­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico