Van 45 intoxicados con clonazepam
Los casos se han registrado en 18 entidades federativas
CIUDAD DE MÉXICO.- Por participar en el reto viral de redes sociales, suman 45 casos de jóvenes intoxicados con el fármaco clonazepam, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
De acuerdo con un mapa expuesto en Palacio Nacional, se han atendido casos en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Estado de México. Chiapas y Quintana Roo, entre otros estados.
“La ocurrencia ha sido mayormente en domicilios, esto, aunque se ha informado en torno a las escuelas, en realidad en las escuelas se han registrado 5 o 6 casos, la mayoría ocurren en los domicilios fuera del horario escolar. Característicamente es en la juventud, en la preadolescencia y la adolescencia, en personas de 10 hasta 19 años”, detalló.
El reto de redes sociales denominado “el que se duerme al último gana”, consiste en consumir clonazepam para ver quién resiste más tiempo sin quedarse dormido.
“Este reto no es nuevo, este tipo de comportamiento entre grupos de jóvenes ha ocurrido por muchos, muchos años, está documentado”, comentó López-Gatell.
“Pero ahora con el uso de
Que esté disponible (el clonazepam) en las manos de la juventud habla de un uso abusivo, ya sea que se lo recetaron a alguien en la familia y está en la casa, y de ahí lo toman, o incluso que hay una violación a la Ley General de Salud por parte de quien lo pone a disposición a la venta en farmacias o en otro sitio”.
las redes sociales, o socios digitales, las redes electrónicas, desde luego la difusión tanto del reto como la ocurrencia de los estragos, es más fácil, por eso llega a la comunicación pública”, añadió.
ATENCIÓN INMEDIATA
En caso de intoxicación, recomendó el funcionario, se debe llevar al afectado a urgencias.
“Desde luego para la atención urgente hay que llevar a la niña, al niño, a la joven o al joven inmediatamente a un servicio de urgencias en donde sea atendido”, recomendó.
Recomendó que, en forma preventiva, es importante resaltar la importancia de la comunicación abierta con los jóvenes sobre los temas de drogas.
El subsecretario también sugirió a los padres de familia mayor “acompañamiento” en el uso de redes sociales, en especial TikTok.
Hugo López-Gatell Subsecretario de Salud