Sufren mujeres más violencia de pareja
En Sonora, de cada 100 mujeres 72 han experimentado violencia sicológica, física, sexual o económica, a lo largo de su vida, y sólo el 7.5% de los casos fueron denunciados ante las autoridades y el 5.1% llegó a carpeta de investigación.
De acuerdo con la Endireh (Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares) del Inegi, durante el 2021 un total de 239 mil 842 mujeres sufrieron violencia en la relación de pareja, 239 mil 420 en la comunidad, 153 mil 862 en el ámbito laboral, 141 mil 891 en lo familiar y 32 mil 472 en escolar.
Los tipos de violencia que se ejercieron en la relación de pareja fueron: Sicológica con 20.1%, económica o patrimonial con 8.7%, física con 4.8% y sexual con 2.4, mientras que en el terreno laboral el 87.5% ocurrieron en las instalaciones de trabajo y la mayoría de éstos por discriminación.
En el ámbito comunitario el 20.8% fue víctima de violencia, y el 18.3% fue de tipo sexual, el 9% sicológica y 3.1% física, en la calle, parque, transporte, vivienda particular, mercado, plaza, tianguis, centro comercial y otros lugares.
La violencia que más emplearon en las escuelas fue la sicológica con 11.9%, sexual con 12.2% y física con 3.1%, principalmente por compañeros y maestros.
En la familia la violencia sicológica fue la que más se practicó en 2021 al cerrar con 9.4%, después la física con 3.7%, la económica o patrimonial con 3.5% y la sexual con 2.1%, en su mayoría la perpetran el hermano, madre, padre y otros cercanos.
“Desgraciadamente en el 911 una de las principales llamadas es la de la violencia familiar y dentro de la violencia familiar está hacia la mujer, contra la pareja”, puntualizó Zulema Boneo Silva, coordinadora de Vinculación, Programas de Perspectivas de Género de la Secretaría de Seguridad Pública.
La dinámica de violencia más recurrente en Salva, dijo, es el que ejerce un hombre contra una mujer, pues representaron poco más del 20% entre 2022 y 2023, seguido el de esposo a esposa con más del 11%, familiar con 7% e hijo a madre con 6%.
INVITAN A MARCHAR
Para exigir un alto a la violencia contra las mujeres, colectivos sonorenses marcharán hoy a partir de las 17:30 horas por diferentes avenidas hasta llegar al Supremo Tribunal de Justicia y Congreso del Estado.
Totó Respeto, una de las organizadoras de la manifestación, informó que primero se reunirán a las 16:30 horas en las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora.
Recorrerán el bulevar Luis Encinas, calles Matamoros, Serdán, Rosales y terminará en el Poder Judicial y Congreso del Estado.