Empresas implementan estrategias para evitar recortes de personal
Se verá el impacto más fuerte el próximo año al tener ya toda la plantilla laboral bajo la aplicación de esta nueva tabla de días con derecho a vacaciones”.
Juventino Félix Lugo
Presidente de Canaco Servytur Hermosillo
Mejorar los procesos y reducir costos, son algunas de las estrategias de los empresarios para evitar los recortes de personal.
El presidente de Canaco Hermosillo indicó que, ante el aumento al salario mínimo y al periodo de vacaciones pudiera verse impacto en las empresas, por lo que han implementado otras estrategias para evitar afectar a los trabajadores.
Juventino Félix Lugo, titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), dijo que hasta el momento no se han registrado recortes de personal.
“En Canaco Hermosillo no hay reportes de recorte de personal debido al aumento del salario mínimo, sabemos del aumento en estos últimos años que ya supera el 100% desde el 2018, esto ha obligado a las empresas y sus trabajadores a mejorar sus procesos y reducir costos en otros rubros”, dijo.
Además el aumento en el periodo de vacaciones de seis a doce días para quienes tengan un año, esto pudiera representar un impacto hasta el próximo año.
“Se verá el impacto más fuerte el próximo año al tener ya toda la plantilla laboral bajo la aplicación de esta nueva tabla de días con derecho a vacaciones”, mencionó.
El aumento en el salario mínimo y en el periodo de vacaciones, pudieran provocar que a partir de este mes algunas empresas realicen recortes de personal.
HAY RIESGO
El economista, José Manuel Félix Noriega, indicó que algunas empresas no podrán hacer frente a las modificaciones que se realizaron, por ejemplo el aumento de vacaciones, pues los empleadores deberán pagar a personal que cubra durante más días a los empleados que salgan de vacaciones.
“Viene mucho recorte de personal, viene fuerte, porque las empresas con las medidas que se tomaron de aumentar el salario mínimo y el periodo vacacional, las empresas no hayan qué hacer porque es cubrir un suplente para esa persona”, dijo.