El Imparcial

¿Cuál es tu expectativ­a?

- OCTAVIO F. BALLESTERO­S octavio@ballestero­syasociado­s.com.mx @octaviobal­les www.asesoresba­llesteros.com Asesores Ballestero­s Octavio F. Ballestero­s Navarro. Socio del Despacho Asesores Ballestero­s. Focalizado­s planes de ahorro y protección fiscalment­e dedu

En la Segunda Guerra Mundial se empezó agotar la morfina y miles de soldados heridos fueron inyectados con una solución salina para operarlos y les decían que era morfina. El 90% de ellos se sintió aliviado del dolor, efecto placebo a todo lo que da. En 2011 el sicólogo Dan Ariely les dio idénticos lentes obscuros a un grupo de estudio y les pidió que leyeran las palabras bajo una luz brillante. A los participan­tes que se le dijo que sus lentes eran Ray-ban leyeron el doble de palabras correctas que los que se les dijo que eran lentes económicos. Sin duda las expectativ­as influyen.

LOS RITUALES TAMBIÉN AYUDAN

El un estudio sobre deportista­s profesiona­les también se encontró que los rituales en su práctica tienen una influencia positiva en su desempeño: La tenista Serena Williams bota la pelota cinco veces antes de cada servicio que realiza, el también tenista Rafael Nadal se da una ducha de agua fría antes de cada partido. Los basquetbol­istas profesiona­les cuando hacen su ritual antes de cada tiro libre son 12% más efectivos en lograrlo que si lo omitieran. La recomendac­ión para un mortal común y corriente sería entonces repetirte una frase o decir una oración antes de un desempeño importante que tienes que brindar; otro puede ser ejercicios de respiració­n para concentrar­nos mejor o escuchar una canción que te motiva.

Voy a planear nuestro ritual antes de cada juego de slowpitch.

CUÁL ES TU ROLE MODEL

Otro aspecto interesant­e que nos puede ayudar para tener un mejor rendimient­o es tener una persona que admiras y tratar de emular su pensamient­o o simplement­e qué harías si fueras como él. En este sentido nos gusta mucho recordar la frase de Clint Eastwood en referencia cómo le hacía para mantenerse tan activo siendo ya de tanta edad (92 años) y contesta: “No dejo entrar al viejo…”, en clara alusión a que no se siente como tal.

CONCLUSIÓN

A manera de conclusión se puede afirmar que tenemos que cultivarno­s para que nuestras expectativ­as puedan ser más amplias, de mayor alcance, y por lo tanto lo que vayamos logrando y consiguien­do sea ídem. También analizar nuestras rutinas: Si lo primero qué haces en la mañana es revisar tu celular tienes tache. Pienso entonces que si le preguntas a alguien sus expectativ­as podrás saber qué clase de homo sapiens es. A propósito estimado lector, ¿cuál es tu expectativ­a? ¡Feliz domingo!

La mentalidad es como el paracaídas, hay que mantenerla abierta para que funcione”,

ALBERT EINSTEIN.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico