El Imparcial

Suben 67% ataques a Fuerzas Armadas

Según un informe, 2023 se convirtió en el año más violento para las fuerzas federales, con un total de 486 ataques

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El crimen organizado no sólo desafía a las corporacio­nes policiacas, sino que también ha incrementa­do sus ataques contra las Fuerzas Armadas federales.

Un reporte del Gobierno federal revela que las agresiones contra soldados, marinos y guardias nacionales han aumentado en un 67% en lo que va del sexenio.

Sólo en los primeros catorce días de este 2024, ya se tiene registrada­s 21 agresiones contra los elementos de esas corporacio­nes, es decir, más de una al día.

En el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto, el año más violento para los integrante­s de las Secretaría­s de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) fue 2013, con un total de 520 ataques.

Sin embargo, fue durante la Administra­ción de Felipe Calderón, cuando se reportó el mayor número de agresiones, con mil 76 casos, en 2011, un año antes de concluir su sexenio.

Los ataques contra los militares se han registrado en enfrentami­entos con el crimen organizado, pero también se conocen casos de agresiones por parte de la población civil, que rechaza la presencia de los elementos en las comunidade­s.

Tan sólo ayer, pobladores de Nueva América, en el Municipio de Chicomusel­o, en la Sierra de Chiapas, se enfrentaro­n con elementos del Ejército a fin de evitar su paso a su comunidad, tras acusarlos de tener vínculos con el crimen organizado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que, en algunas regiones, las bandas criminales cuentan con bases sociales.

Incluso ha hecho un llamado a los ciudadanos para que no apoyen a los grupos que cometen actividade­s ilícitas, ya sea de narcotráfi­co o robo de energético­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico