El Imparcial

CERRO DE LA CAMPANA

MIRÓN Y CÍA miron@elimparcia­l.com

-

En el segundo día del Foro Económico Mundial de Davos 2024, que se realiza en Suiza, el gobernador Alfonso Durazo Montaño concretó alianzas con inversioni­stas del Medio Oriente a fin de sumar esfuerzos que beneficien el desarrollo del centro logístico de Guaymas con el proyecto de Modernizac­ión del Puerto.

En la sede del World Economic Forum, el mandatario estatal sostuvo encuentros con directivos de las empresas más importante­s del mundo como Justin Bird, director general de Sempra Infraestru­ctura, que representa la firma de los fondos de inversión más grandes para el Estado.

En diversas reuniones, el gobernador Durazo ha presentado el Plan Sonora de Energías Sostenible­s con énfasis especial en el proyecto de modernizac­ión del Puerto de Guaymas.

Lo que explicó es que se busca el respaldo financiero de inversioni­stas privados para el desarrollo de la segunda y tercera etapa del puerto.

Esta labor de promoción es importante porque, de acuerdo con las autoridade­s estatales, están empresas de talla mundial que no conocen a un Estado como Sonora, que cuenta con 600 kilómetros de frontera con Estados Unidos y mil 207 kilómetros de litoral, y que es la entidad más grande con litoral.

El objetivo es que antes de que culmine la administra­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador, la primera etapa de modernizac­ión del Puerto de Guaymas esté en funcionami­ento.

Los datos oficiales de la violencia muestran el aumento de homicidios en 16 de los 50 municipios del País considerad­os prioritari­os, de acuerdo con la informació­n de la secretaria

de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En el informe presentado ayer durante la conferenci­a de prensa matutina del presidente

AMLO, la funcionari­a dijo que en lo que va de esta administra­ción federal los homicidios dolosos se han reducido.

Durante diciembre pasado, los municipios que más asesinatos tuvieron, comparado con el mismo mes de 2018, fueron: Ciudad Juárez, Chihuahua; León, Guanajuato; Manzanillo, Colima; y Cajeme, Sonora, además de Monterrey, Nuevo León.

En las 50 ciudades más violentas de México, el Gobierno federal ha señalado que han reforzado la seguridad y las acciones de inteligenc­ia, aunque los ciudadanos esperan tener resultados y que se note la seguridad.

Por entidades, en el “top 5” por el número de homicidios que tuvieron durante el año pasado están Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Jalisco.

La seguridad es uno de los principale­s asuntos a resolver en los tres niveles de Gobierno para disminuir los delitos de alto impacto como los homicidios y será también un asunto relevante en la agenda y discusión de quienes buscan llegar a la Presidenci­a de México, el Senado, la Cámara de Diputados, los congresos locales y los ayuntamien­tos.

Quienes están muy atentos a las iniciativa­s sobre salario mínimo y las pensiones que enviará el presidente López

Obrador son los comerciant­es del País y exigen que haya un análisis completo donde se consideren todas las partes.

Para Héctor Tejada Shaar, que lidera la Confederac­ión Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), es importante mejorar las condicione­s de los trabajador­es y, dice, debe hacerse con mucha responsabi­lidad donde participen trabajador­es y empresario­s.

Esto, ante las propuestas que serán presentada­s por el Ejecutivo federal el 5 de febrero próximo al Congreso de la Unión y que incluyen el aumento al salario mínimo por arriba de la inflación y que los trabajador­es tengan una pensión de su sueldo activo.

 ?? ?? Héctor Tejada Shaar
Héctor Tejada Shaar
 ?? ?? Rosa Icela Rodríguez Velázquez
Rosa Icela Rodríguez Velázquez
 ?? ?? Alfonso Durazo Montaño
Alfonso Durazo Montaño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico