El Imparcial

Consideran que sería un retroceso reformar sistema de pensiones

Advierte IMEF que implicaría más recursos de parte del Gobierno, lo que afectaría otros rubros

-

CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta de reforma al sistema de pensiones planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, representa un retroceso para el País de 25 años, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El organismo dijo que este cambio implicaría más recursos por parte del Gobierno federal, lo que afectaría a los rubros de educación y salud.

“Esta propuesta busca lograr una pensión del 100% del salario, pero implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años y pone en riesgo los logros alcanzados”, aseguró Orlando Corona Lara, presidente del Comité Técnico Nacional de Seguridad Social del IMEF.

Resaltó que dicha reforma implicará necesariam­ente más recursos, ya sea del patrón, del Gobierno federal o el propio trabajador.

“En el caso del Gobierno federal, los recursos destinados para las pensiones se han incrementa­do de una forma muy importante, hablamos de un monto de 2 billones de pesos; este gasto en pensiones representa 96% del gasto social, una cantidad muy importante.

“Incrementa­r recursos implicaría reducir a su vez recursos destinados a educación y salud. El tema de la salud es un tema muy sensible para los pensionado­s porque es donde más gastan”, afirmó en la conferenci­a mensual del IMEF.

Refirió que el sistema de beneficio definido administra­do por el Gobierno federal hasta mediados de los años 90 se caracteriz­aba por un creciente déficit actuarial, es decir, que lo que se tenía entre reservas y aportacion­es futuras era menor que lo que se debía pagar en beneficios.

Dicho déficit, de acuerdo con estudios de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), llegó a ser hasta 128.8% del Producto Interno Bruto (PIB), incluyendo a trabajador­es del IMSS y empresas del Gobierno, como Pemex.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico