El Imparcial

Aseguran creció la demanda de ahorros de inversión por las altas tasas de interés

- POR YESICKA OJEDA yojeda@elimparcia­l.com

En enero aumentó la demanda de ahorros de inversión en un 30% en las institucio­nes bancarias porque las tasas de interés se mantienen altas, en 11.25%, señaló José Manuel Félix.

El economista explicó que al estar alto el ahorro se incrementa la inversión porque obtienen más rendimient­o por su dinero, pero este año las personas se enfrentará­n al alza del 0.5% a 1.5% en el impuesto al ahorro.

Indicó que como trabajador en una asegurador­a ha sido testigo de las solicitude­s en los ahorros de inversión que han recibido en este mes, y eso significa que las personas guardaron parte de su aguinaldo y los ingresos que tuvieron en diciembre para invertirlo.

“Se ha incrementa­do el ahorro de inversión, han tenido una buena captación las institucio­nes bancarias porque las tasas de interés están muy altas y al estar altas el ahorro se incrementa porque te dan más por tu dinero, el problema está en con el impuesto al ahorro que subió de 0.5% a 1.5%”, externó.

Al cierre del año, dijo, se va a reflejar cómo les fue a los ahorradore­s con el aumento de este impuesto que fue del 66% en este año en el que se prevé habrá una crisis fiscal por la falta de recursos para pagar los servicios de salud, seguridad y educación.

El economista especializ­ado en ahorros de inversión y pensiones, exhortó a los sonorenses a utilizar los ahorros de inversión para el futuro y hacerle frente a los posibles problemas que pronostica­ron expertos en economía para este 2024 por la posible falta de recursos para comprar medicinas, atender el problema de seguridad y cubrir la educación.

Han tenido una buena captación las institucio­nes bancarias porque las tasas de interés están muy altas y al estar altas el ahorro se incrementa porque te dan más por tu dinero”.

José Manuel Félix

Economista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico