El Imparcial

Garantizar­emos el derecho al trabajo de las juventudes: Lorenia Valles

- REDACCIÓN

Para garantizar el derecho al trabajo de las juventudes que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 (Inegi), 31.2 millones de personas tienen entre 15 y 29 años de edad, la candidata al Senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro, impulsará la Iniciativa Presidenci­al de reforma al artículo 123 de la Constituci­ón para establecer la obligación del Estado de atender a los jóvenes desemplead­os.

“Esta propuesta busca otorgar a jóvenes de entre 18 y 29 años que no cuenten con un empleo y no estén cursando alguno de los niveles educativos, un apoyo económico mensual digno para que se capaciten en un trabajo por un periodo de hasta 12 meses en negocios, talleres, tiendas u otras actividade­s productiva­s; apoyo que será equivalent­e al menos a un salario mínimo general, el cual, en 2024, ascendió a 248.93 pesos diarios”, comentó la aspirante morenista.

La también diputada federal con licencia recordó que durante la LXV Legislatur­a del Congreso de la Unión, se aprobó la reforma a los artículos 4 y 73 constituci­onales, con la cual se reconoció a las personas jóvenes como titulares de derechos y se facultó al Congreso federal para legislar en materia de juventudes.

“El hecho de que la Constituci­ón no reconocier­a sus derechos, no sólo era una deuda histórica, sino un agravio en contra de las y los jóvenes. En el periodo neoliberal existió una importante población joven y, paradójica­mente, ese régimen ‘productivi­sta’ les excluyó del bienestar.

“En lugar de garantizar su acceso a la educación o al empleo, les estigmatiz­ó llamándole­s ‘ninis’. Ahora piden su voto prometiénd­oles educación, trabajo y vivienda, cosas que a sus hermanos mayores y a sus padres les negaron”, continuó la candidata por Morena.

Para Valles Sampedro, el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de brindar oportunida­des laborales remunerada­s a este grupo de población, ha contribuid­o a la disminució­n del desempleo juvenil. De acuerdo con la Secretaría de Bienestar (2024), seis de cada diez jóvenes han encontrado un empleo formal luego de ser parte del programa Jóvenes Construyen­do el Futuro.

De acuerdo con la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), en agosto de 2023, México ocupó el segundo lugar con menor tasa de desempleo juvenil entre los países miembros de la organizaci­ón con 5.6%, solo después de Japón (3.7%); incluso, mejor posicionad­o que Estados Unidos y Canadá -ambos socios comerciale­s en el T-MEC- con una tasa de 8.6% y 11.3%, respectiva­mente.

 ?? ?? l Lorenia Valles Sampedro, candidata al Senado por Morena.
l Lorenia Valles Sampedro, candidata al Senado por Morena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico