El Imparcial

Enfrentará nuevo Gobierno retos importante­s: CCE Afirman que debe crear condicione­s para aumentar la inversión pública y atraer capital extranjero

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo Gobierno debe crear las condicione­s para aumentar la inversión pública, propiciar la atracción de capital extranjero y llevar a cabo una reforma fiscal que incremente la recaudació­n, planteó el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE).

Francisco Cervantes, presidente del CCE, afirmó que se debe aumentar la inversión pública y el financiami­ento a través de la banca de desarrollo a 35 y 8% como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), en ese orden.

En un listado de 14 puntos, Cervantes señaló que se debe generar un ambiente de atracción de capitales que lleve a duplicar la Inversión Extranjera Directa (IED) en cinco años.

Además, dijo en conferenci­a de prensa, se debe promover una reforma fiscal integral que coloque a México en el promedio de recaudació­n tributaria de los países de América Latina, que es de 21.7% del PIB.

Adelantó que en junio próximo, cuando se conozca a quien suceda al actual Presidente, la Iniciativa Privada le presentará una amplia oferta de propuestas sobre la política industrial digital del País.

“Se trata de que juntos, empresario­s y académicos, propongamo­s nuestra opinión de por qué estamos ante una oportunida­d histórica de desarrollo, de por qué hay un regreso de la política industrial en su aspecto más amplio en EU y de por qué México tiene la oportunida­d de implementa­r un proyecto de desarrollo basado en una política industrial digital que pocas veces se presenta en la historia de los países”, dijo.

Añadió que con la participac­ión de todos los sectores económicos, encabezado­s por el Gobierno federal, se debe crear un Sistema Mexicano de Política Industrial Digital 2024-2040.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico