El Imparcial

Camiones que no se paran, es la queja constante

El coordinado­r ejecutivo del Imtes señala que hay hasta 40 reportes diarios por esta causa

- POR GAMALIEL GONZÁLEZ ggonzalez@elimparcia­l.com

Camiones que no se detienen cuando se les hace la parada es la principal queja que los usuarios del transporte urbano interponen ante el Instituto de Movilidad y Transporte (Imtes) en la ciudad de Hermosillo, informó Carlos Sosa Castañeda.

El coordinado­r ejecutivo del Imtes indicó que al día atienden cerca de 40 reportes que les hacen llegar los usuarios por medio del Centro de Monitoreo.

“Hay un principal reporte es que no hacen paradas los camiones, que no se detienen y a pesar de que se redujo ese reporte más, menos en un 30% sigue siendo un tanto elevado”, declaró.

Aunque han buscado atacar este problema, al disminuir la desincorpo­ración de unidades, el reporte de que los camiones no se paran cuando el usuario les pide el servicio, sigue siendo la queja que más reciben.

AUSENTISMO LOS LUNES

Otro de los problemas que han detectado, indicó, es que los días lunes se ausentan los choferes del transporte urbano lo que afecta también en el servicio.

“Hay un déficit también de operadores y estamos trabajando para cómo hacer para que los operadores asistan a sus trabajos y a veces batallamos los días lunes, los días lunes es complejo para que salgan completame­nte las unidades”, refirió.

El que vayan sobresatur­ados de pasaje dentro de las unidades es otra de las problemáti­cas, explicó, como es el caso de la línea 10 que es en la que hay más ese reporte.

Al día, aseguró, circulan

Hay un déficit también de operadores y estamos trabajando para cómo hacer para que los operadores asistan a sus trabajos y a veces batallamos los días lunes, los días lunes es complejo para que salgan completame­nte las unidades”.

Carlos Sosa Castañeda Coordinado­r ejecutivo del Imtes en la capital sonorense 340 camiones y dan 160 mil viajes. Cualquier reporte que el usuario desee realizar por el mal proceder de los choferes del transporte urbano pueden enviarlo vía WhatsApp a la línea de Atención UNE que es el 66-21-04-77-55.

LA FRECUENCIA

Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, comentó que están atentos a las quejas que les hacen llegar los usuarios del transporte urbano.

“El tema de las frecuencia­s sigue siendo el tema, siempre hay que mejorar, meter más unidades para aminorar los tiempos de espera, siempre ha sido como que el reclamo más que predomina, las frecuencia­s

y en el verano en el encendido del aire acondicion­ado”, dijo.

En la Unión abrieron una unidad de mediación del transporte público para escuchar y atender a los usuarios para ser intermedia­rios con las empresas concesiona­rias y las autoridade­s.

“Nos vinculamos ante el Instituto de Movilidad para que los usuarios sean atendidos y de hecho estamos en un grupo donde representa­ntes del Instituto de Movilidad están ahí para atender los temas de la Unión de Usuarios”, explicó.

Si usted desea reportar el mal servicio del transporte urbano puede hacerlo al Whatsapp 66-21-50-20-80 con la Unión de Usuarios.

 ?? ?? l El mayor número de reportes ante el Imtes, es porque el operador ignora las paradas. La frecuencia de paso de las unidades también está entre las principale­s quejas del usuario.
l El mayor número de reportes ante el Imtes, es porque el operador ignora las paradas. La frecuencia de paso de las unidades también está entre las principale­s quejas del usuario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico