El Imparcial

Retrocede combate a la pesca ilegal

-

CIUDAD DE MÉXICO.- El combate a la pesca ilegal en el País registró un retroceso durante la actual administra­ción federal, advierte un reporte de la organizaci­ón ambientali­sta Oceana que se presentó ayer.

De acuerdo con la última estimación oficial, indica, la pesca ilegal, no declarada y no reglamenta­da representa alrededor de 40 por ciento de la captura en aguas mexicanas.

Sin embargo, señala, la retención precautori­a de producto capturado sin autorizaci­ón disminuyó 75 por ciento en el periodo 20182023 respecto al periodo 2009-2014, mientras que el número de personas detenidas por pesca ilegal cayó de mil 228 a 59 entre ambos lapsos y el de embarcacio­nes y motores asegurados de 5 mil 512 a mil 814.

En tanto, indica, el número de oficiales federales de pesca se redujo de 183 a 161, el de recorridos de inspección y vigilancia pesquera de la Conapesca de 229 mil 984 a 124 mil 277 y el de los realizados por la Secretaría de Marina de 25 mil 667 a 14 mil 366.

“El Estado mexicano se ha echado para atrás en el combate a la pesca ilegal”, señaló Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana México en rueda de prensa.

“La pesca ilegal es el mayor problema que enfrentan los mares y los pescadores mexicanos. Sin embargo, las acciones de la Conapesca son insuficien­tes; no hay una política de combate a la pesca ilegal y esto deja en un estado de indefensió­n a los pescadores del País”.

El reporte identifica seis modalidade­s de pesca ilegal críticas por sus impactos para el medio ambiente y para los pecadores legales, las que se realizan durante vedas, en zonas prohibidas, en áreas naturales protegidas, de especies protegidas, sin autorizaci­ón y con artes de pesca no permitidas.

 ?? ?? llDe acuerdo con la última estimación oficial, indica Oceana, la pesca ilegal, no declarada y no reglamenta­da representa alrededor de 40% de la captura en aguas mexicanas.
llDe acuerdo con la última estimación oficial, indica Oceana, la pesca ilegal, no declarada y no reglamenta­da representa alrededor de 40% de la captura en aguas mexicanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico