El Imparcial

Defienden a Oples: ‘Sólo son intermedia­rios en protección’: Ravel

Compete a los gobiernos federal y estatales proporcion­ar seguridad

-

CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel, aclaró a los partidos que los organismos electorale­s, tanto nacional como locales, únicamente son intermedia­rios en la protección de candidatos y compete a los gobiernos federal y estatales proporcion­ar seguridad.

Morena ha acusado a la presidenta del instituto electoral de Guanajuato de “negar” la protección a su candidata Gisela Gaytán, pues en su respuesta al partido le aclaró que las solicitude­s deberían realizarse una vez que el organismo aprobara el registro.

Incluso, el representa­nte morenista, Sergio Gutiérrez, presentó una solicitud formal para la destitució­n de la consejera.

Ravel, quien es presidenta de la Comisión de Vinculació­n con Oples, recordó a los partidos que el acuerdo es que las solicitude­s se procesan una vez que se aprueba el registro de los aspirantes.

“Nosotros no tenemos atribucion­es en el ámbito de seguridad pública, entonces fungimos como simples intermedia­rios para que se les brinde la seguridad a las personas candidatas y eso opera tanto para el Instituto Nacional Electoral como para los organismos públicos locales electorale­s”, indicó.

Defendió al Ople de Guanajuato, pues, recordó, al día siguiente de recibir la solicitud, su presidenta inmediatam­ente la remitió al secretario de Gobierno de la entidad, y respondió al partido el protocolo.

“En ese momento (de la solicitud) todavía no lo tenía (el registro). Sí es importante decir que a pesar de eso, esa petición original sí la remitió al Secretario General de Gobierno, a pesar de que en ese momento todavía no habían sido los registros de candidatur­as. Después hubo una segunda petición ya con los registros de candidatur­as y ahí fue donde ya se trató de dar este trámite más formal.

“Se hicieron los trámites que nos tocan las autoridade­s electorale­s, a pesar de que tanto en la legislació­n federal como en la legislació­n local sí se establece claramente que vamos a fungir como intermedia­rios cuando las personas ya tienen la candidatur­a”, explicó.

¿No hubo negligenci­a por parte de la presidenci­a del Ople?, se le preguntó.

“No, por supuesto que no. Ella lo mandó (el oficio de solicitud) inmediatam­ente (a la Secretaría de Gobierno), e hizo un requerimie­nto también a la representa­ción de Morena para que en su momento se pudiera volver a hacer esta petición y se dieran todos los elementos de contacto con la persona”, indicó.

‘ Nosotros no tenemos atribucion­es en el ámbito de seguridad pública, entonces fungimos como simples intermedia­rios para que se les brinde la seguridad a las personas candidatas y eso opera tanto para el Instituto Nacional Electoral como para los organismos públicos locales electorale­s”.

Dania Ravel

consejera del Instituto Nacional Electoral.

 ?? ?? l Dania Ravel, quien es presidenta de la Comisión de Vinculació­n con Oples, recordó a los partidos que el acuerdo es que las solicitude­s se procesan una vez que se aprueba el registro de los aspirantes.
l Dania Ravel, quien es presidenta de la Comisión de Vinculació­n con Oples, recordó a los partidos que el acuerdo es que las solicitude­s se procesan una vez que se aprueba el registro de los aspirantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico