El Imparcial

Sonora está más tranquilo: AMLO

- Leo Zuckermann es analista político / periodista y conductor de un programa de opinión en televisión. POR SHAILA ROSAGEL srosagel@elimparcia­l.com

Ayer, a mediodía, se publicó en las redes un video donde aparece Juan Pablo Sánchez Gálvez en las afueras de un antro capitalino peleándose con los cadeneros del lugar. El hijo de la candidata presidenci­al opositora claramente está borracho, drogado o ambos. Despotrica todo tipo de groserías y trata de agarrarse a golpes con uno de ellos.

Es, sin duda, un video patético de un joven clasista descontrol­ado.

No es gratuito que este video haya salido en vísperas del primer debate presidenci­al que se llevará a cabo el domingo que viene. Alguien de la campaña de Claudia Sheinbaum quería pegarle a Xóchitl Gálvez con el video de marras.

La campaña de la candidata opositora hizo, creo, un buen control de daños.

En menos de tres horas, salió otro video del mismo Juan Pablo explicando que esto había sucedido hace más de un año, que él se arrepintió de lo sucedido y ofreció disculpas a los cadeneros afectados. Más aún, anunció que se retiraba de la campaña de su madre donde se desempeñab­a como coordinado­r de las redes juveniles a favor de Xóchitl.

Como todos nosotros, el chavo se equivocó, se disculpó y asumió las consecuenc­ias. En este País en que pocos se hacen responsabl­es de sus actos, fue lo que tenía que hacer.

También apareciero­n videos antiguos de Xóchitl donde había hablado del alcoholism­o de su hijo y lo duro que había sido enfrentars­e a un vástago cuya vida estaba a la deriva en ese momento.

En una entrevista banquetera, Gálvez afirmó ayer que, como a ella no le habían encontrado nada, tenían que recurrir a videos de su hijo.

En suma, hubo respuestas y consecuenc­ias, por eso creo que fue un buen control de daños.

El golpe, sin embargo, estaba dado. Ya sabemos que el lopezobrad­orismo juega duro. A ellos sí les gusta atacar pero, cuando son objeto de ataques, se quejan de lo que erróneamen­te llaman como “guerra sucia”. Como en tantos temas, son unos hipócritas.

Claramente están preocupado­s por lo que pueda ocurrir el domingo que viene en el debate.

Para Xóchitl, este evento debe convertirs­e en un punto de inflexión de su campaña. Se le está acabando el tiempo para alcanzar a Claudia en las encuestas. Gálvez es la candidata obligada a “matar o morir”, si se me permite esta expresión.

No sé si el formato acordado por el INE le dé la oportunida­d de lanzarse duro en contra de Claudia. Pero, como sea, Xóchitl debe hacerlo. Como recomienda el manual de las campañas, no sólo atacar las debilidade­s de la ex jefa del Gobierno capitalino sino sus fortalezas.

A Sheinbaum, la oposición la ha tratado bastante bien. No han usado, por ejemplo, el tema de la caída de la Línea 12 del Metro que dejó 27 muertos. Esta obra se construyó durante el Gobierno de Ebrard y se derrumbó en el de Claudia. O fue un error en la edificació­n o en el mantenimie­nto o en ambos.

Material conocido para atacar a Sheinbaum existe. También a López Obrador. El reto es cómo dar los golpes para desequilib­rar a la candidata morenista.

Por lo pronto, la campaña de ésta ya lanzó el primer leñazo con el video de Juan Pablo. Es muy claro el mensaje.

Y es que Claudia es la candidata que tiene más que perder en el debate. Si por ella fuera, no asistiría al evento. Como no se ha presentado a universida­des o actos organizado­s por el sector privado. Con mucha disciplina, se ha dedicado a administra­r su ventaja en las encuestas.

Pero el domingo tiene que comparecer y demostrar que está lista para ser la primera Presidenta de México. Que tiene el carácter y los argumentos para defenderse de los ataques que pueda recibir de Xóchitl porque no creo que el tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, vaya a atacarla. MC está jugando el papel de dividir a la oposición para fortalecer al oficialism­o.

A lo largo de su carrera profesiona­l y política, Xóchitl ha sido una mujer que se crece con el castigo. En una de esas, lo del video de su hijo la envalenton­a y le da más fuerza para salir a atacar a Claudia el domingo en el debate.

Si es así, será interesant­e ver la reacción de Claudia quien, hasta ahora, ha hecho campaña entre algodones. Ella tiene todos los incentivos para no pelearse y presentars­e como si ya fuera la próxima Presidenta. Utilizar el debate para que la gente compruebe que lo único que le falta es ponerse la banda presidenci­al. No subirse al ring con los perdedores sino mostrarse como la inminente jefa del Estado.

Pero, si no contesta los ataques, o lo hace mal, corre el riesgo que el debate se convierta en un punto de inflexión donde Xóchitl comience a subir en las encuestas a expensas de las preferenci­as a su favor.

El debate comenzó ayer con el video. Por lo que se aprecia, va a estar bueno.

CIUDAD DE MÉXICO GH.- En Sonora los enfrentami­entos entre grupos criminales están más tranquilos, “entre comillas”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Sí, por lo que está sucediendo del enfrentami­ento de grupos que ya está más tranquilo, entre comillas, que hay menos confrontac­ión. Y lo podemos ver en los resultados porque yo me apego a eso. Yo veo todos los días lo que sucede en el País: Cuántos delitos se cometen, qué tipo de delitos, en dónde.

“Todos los días. No es que me pasen un reporte cada semana o cada quince días. No. Diario. Entonces sé dónde tenemos más presencia de grupos de la delincuenc­ia”, dijo el mandatario.

Grupo Healy le preguntó al Presidente sobre los hechos de violencia registrado­s en Sonora, específica­mente en la región

Norte, Sonoyta, San Luis Río Colorado, y la coordinaci­ón entre la Federación y las autoridade­s estatales.

“Estamos trabajando coordinada­mente en Sonora con el gobernador Alfonso Durazo. Hay muy buena coordinaci­ón y trabajan juntos la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional,

Marina, las policías estatales, la Fiscalía Estatal. Están trabajando juntos”, afirmó.

López Obrador comparó al Gobernador de Sonora con las autoridade­s de Guanajuato, entidad que encabeza los homicidios dolosos en el País, quienes no asisten a las reuniones de las mesas de seguridad estatales.

“Hay muchos gobernador­es que no van a estas mesas. Un caso es el de Guanajuato. Y el fiscal de Guanajuato ha ido a la mitad de las mesas. El que va más es el secretario de Seguridad. Pero no van, cuando es un asunto prioritari­o, fundamenta­l”, detalló.

Y en contraste, agregó, “hay gobernador­as, gobernador­es, que tienen 95, 96% de asistencia y hay unos que no van. Entonces también eso cuenta. En el caso de Alfonso, sí va. Cuando sale va el secretario de Gobierno, pero sí está pendiente.

“Y sí es un tema que se le da la atención como debe ser. Pero sí seguimos trabajando en eso”.

 ?? ?? l El presidente AMLO dijo que él se entera a diario de los delitos que se cometen en el País.
l El presidente AMLO dijo que él se entera a diario de los delitos que se cometen en el País.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico