El Imparcial

Plan de Justicia Yaqui, una prioridad de la 4T: Lorenia Valles

-

GUAYMAS, SONORA.- De visita en el territorio de la Nación Yaqui, la candidata al Senado de la República, Lorenia Valles Sampedro afirmó que el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui representa un acto de justicia social para un pueblo que históricam­ente ha sido excluido del bienestar, incluso, perseguido por el régimen porfirista.

Luego de que el 26 de octubre de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometi­era con el pueblo yaqui a implementa­r un plan de desarrollo, y de que el 6 de agosto de 2020 se firmara el Decreto para la creación de la Comisión Presidenci­al de Justicia para la etnia, se puso en marcha la implementa­ción de este plan de justicia; para el cual, hasta noviembre de 2023, se habían invertido 15 mil 441 millones de pesos en recursos públicos federales y estatales.

El Plan de Justicia del Pueblo Yaqui consiste en 20 acuerdos entre el Presidente y las autoridade­s tradiciona­les yaquis, entre los cuales destacan distribuci­ón de tierras y territorio; derecho al agua; bienestar integral y cultura; salud y medicina tradiciona­l.

También cultura e identidad; infraestru­ctura social y básica; productivi­dad agrícola, pecuaria y pesquera; medio ambiente; organizaci­ón y gobierno tradiciona­l.

“Este plan registra diferentes avances que demuestran el cumplimien­to de los compromiso­s, como el Acueducto Yaqui, el Distrito de Riego 018, proyectos de agua potable, alcantaril­lado, tratamient­o, saneamient­o y distribuci­ón de agua, para los que se han invertido tan sólo 11 mil 860 millones de pesos.

Además, de otros logros, como la construcci­ón de la Universida­d Yaqui, un hospital de segundo nivel en Vícam Switch y 2,150 apoyos de vivienda, manifestó Valles Sampedro.

“La población beneficiad­a con el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui ha recibido más recursos que los que el Fondo Minero reunió en cinco años; de acuerdo con Sedatu, de 2014 a 2018, ese fondo juntó 14 mil 162 millones de pesos en todo el país y a Sonora únicamente llegaron 4.5 mil millones de pesos, y no se observan beneficios tangibles en los municipios mineros, que estuvieron en el abandono”, añadió.

 ?? ?? l Lorenia Valles se reunió ayer con integrante­s de la etnia yaqui.
l Lorenia Valles se reunió ayer con integrante­s de la etnia yaqui.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico