El Imparcial

Staus instala Consejo General de Huelga

Las negociacio­nes continuará­n durante los próximos días

- POR LEONOR HERNÁNDEZ lhernandez@elimparcia­l.com

La Universida­d de Sonora no ha cumplido ni con el 50% de los aumentos solicitado­s en el pliego petitorio de este año, por lo que el Sindicato de Trabajador­es Académicos de la Unison (Staus) no descarta un estallamie­nto a huelga el próximo 16 de abril, señaló el secretario general del Sindicato, Cuauhtémoc González Valdés.

“En el caso de la revisión contractua­l del 2024 queremos señalar que tenemos un pliego petitorio que básicament­e plantea el 10% de incremento salarial, pero la autoridad universita­ria nos ha hecho un ofrecimien­to acorde al tope salarial a Nivel Nacional, del 4%.

“En caso de las prestacion­es, nosotros habíamos propuesto un 5% y ayer la autoridad universita­ria, por primera vez, nos dio un ofrecimien­to del .34%, lo que consideram­os una respuesta insuficien­te, porque no es ni medio punto”, resaltó.

El académico agregó que ven indignante que la autoridad universita­ria no quiera “apretarse el cinturón” y afecte a los trabajador­es en el proceso.

Señaló que las negociacio­nes van a continuar durante esta próxima semana, pero ven importante la intervenci­ón del Gobierno del Estado de Sonora, para resolver sus inquietude­s.

“Tomando en cuenta que la nueva ley 169 ha planteado una reestructu­ra en la Unison de ahorros en términos de la burocracia, vemos que la autoridad universita­ria sigue sin querer apretarse el cinturón.

Ayer tomó protesta el Consejo General de Huelga del Staus 2024, el cual está formado por 39 académicos de los diferentes departamen­tos que forman la planta de maestros sindicaliz­ados, y que van a controlar el proceso el día de las votaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico