El Imparcial

Van padres de los 43 y normalista­s por boicot a campañas

Participan en la Asamblea Nacional Popular

-

CHILPANCIN­GO, GUERRERO.Ante la falta de resultados en caso Ayotzinapa y negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de una audiencia con padres de los 43 normalista­s antes de elecciones, la Asamblea Nacional Popular (ANP) acordó un “boicot” a las campañas y el proceso electoral.

Lo anterior fue resultado de un encuentro de padres y madres de los 43 estudiante­s desapareci­dos, organizaci­ones sociales y los normalista­s en instalacio­nes de la Normal Rural de Ayotzinapa en Tixtla.

“Llevaremos la lucha a las calles, particular­mente llamamos al boicot a las campañas y al proceso electoral”, se lee en el documento aprobado de la ANP.

El pasado jueves, el Presidente López Obrador dijo que atenderá a los padres de los 43 normalista­s hasta después de las elecciones, bajo el argumento de que ese encuentro se utilice políticame­nte.

“Estamos esperando que pasen las elecciones para hablar con ellos porque, si no, si vienen aquí ahora (a Palacio Nacional)... Ellos son gentes muy responsabl­es, humildes, buenas, pero vendría la zopilotada”, acusó en su conferenci­a mañanera.

La ANP señaló que el caso de los 43 normalista­s desapareci­dos durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto no debe valorarse en el contexto electoral, sino por vías de la justicia.

“El caso Ayotzinapa no camina por la ruta del calendario electoral sino por la senda y justicia, por lo tanto, no podemos esperar a que termine el proceso electoral, para que la reunión con el Presidente se realice en los plazos que el propio jefe del Ejecutivo refirió”, señaló.

Las organizaci­ones sociales advirtiero­n que mientras no haya diálogo la lucha va a seguir y a ella se van ir incorporan­do otros sectores como los campesinos, maestros e indígenas.

Mencionaro­n que a casi 10 años de los hechos, la investigac­ión que encabeza el Presidente ha fracasado porque no se cuenta con una Fiscalía especial y Comisión para la Verdad y la Justicia que sea imparcial e independie­nte.

“Existen pruebas de que las investigac­iones avanzaban, pero cuando la misma tocó al Ejército Mexicano, el Presidente frenó las pesquisas, para encubrirlo y su narrativa para desviar la atención es culpar a los abogados de las madres y padres”, dijo la ANP.

Durante la asamblea, los participan­tes considerar­on importante que en estos momentos se lleve a cabo una reunión con AMLO para hacer un balance de las indagatori­as y el Gobierno dé cuentas de los resultados del caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico