El Imparcial

Afecta corrupción al avance del PIB

Esto según la Encuesta sobre las Expectativ­as de los Especialis­tas en Economía del Sector

-

CIUDAD DE MÉXICO.- La corrupción e impunidad cobraron relevancia como factores que afectarían el crecimient­o económico en los próximos seis meses, incluso más que la inflación, de acuerdo con analistas consultado­s por el Banco de México (Banxico).

Este año, el Producto Interno Bruto (PIB) podría reportar un avance de 2.4% con respecto al que se registró en 2023, pero los factores antes señalados se consideran como riesgos crecientes para esta meta, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativ­as de los Especialis­tas en Economía del Sector Privado, realizada por Banxico.

Mientras en marzo del año pasado 5% de los analistas encuestado­s por el instituto central consideró a la corrupción como un factor que podría obstaculiz­ar el crecimient­o económico, en el mismo mes de este año la cifra ascendió a 12%.

Recienteme­nte, la organizaci­ón Transparen­cia Mexicana señaló que a pesar de que la sociedad identifica a la corrupción como uno de los principale­s obstáculos para el desarrollo social y la reducción de las desigualda­des, los grandes casos de corrupción no han sido sancionado­s.

“De hecho, el Estado mexicano no reconoce a los ciudadanos y contribuye­ntes del País como víctimas en las tramas de corrupción que han sido documentad­as y expuestas ante la opinión pública”, señala la edición 2023 del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que elabora Transparen­cia Mexicana.

Por cuarto año consecutiv­o, México mantuvo la misma calificaci­ón reprobator­ia en el IPC, al conseguir sólo 31 puntos sobre 100, que es la mayor puntuación posible.

A su vez, la impunidad pasó de 4% de respuestas en marzo del año pasado a 8% para el mismo periodo de 2024.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico