El Imparcial

Ser tratado por una doctora se asocia a menos mortalidad

-

LOS ÁNGELES, CALIFORƒ

NIA.ƒ Los pacientes que son atendidos por una doctora tendrían menores tasas de mortalidad y de reingresos en el hospital, lo que beneficiar­ía en especial a las mujeres, según un estudio que no establece una relación causa-efecto entre ambas variables.

La investigac­ión que encabeza la Universida­d de California en Los Ángeles y publica Annals of Internal Medicine analizó datos de más de 700 mil pacientes, de ambos sexos y desde los 65 años, recogidos entre 2016 a 2019.

El estudio es de tipo observacio­nal, es decir, se observa la realidad o se miden ciertos resultados, pero no se puede establecer una relación causa-efecto.

De los 700 mil pacientes, unos 458 mil 100 eran mujeres y casi 319 mil 800 hombres. De todo el grupo, un 30.6 % fue tratado por médicas y se observó la mortalidad a 30 días desde la fecha de ingreso y la readmisión en un mes desde el fecha de alta.

Los datos indican que la tasa de mortalidad de las pacientes femeninas era de un 8.15% cuando eran tratadas por médicas, frente a un 8.38% cuando el médico era varón, una diferencia “clínicamen­te significat­iva”, según precisa la universida­d en un comunicado.

Aunque la diferencia en el caso de los pacientes varones “era menor, las médicas seguían llevando ventaja, con una tasa de mortalidad de un 10.15% frente a un 10.23% de los doctores”.

Los investigad­ores hallaron el mismo patrón en las tasas de readmisión hospitalar­ia.

Estas diferencia­s, según el equipo, pueden deberse a varios factores, entre los que sugieren que los médicos podrían subestimar la gravedad de la enfermedad de sus pacientes mujeres.

 ?? ?? l La investigac­ión sobre médicos de ambos géneros fue realizada por la Universida­d de California en Los Ángeles.
l La investigac­ión sobre médicos de ambos géneros fue realizada por la Universida­d de California en Los Ángeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico