El Imparcial

Prevén mejor producción de espárrago en este año

Estadístic­as del Servicio de Informació­n Agraria y Pesquera marcan que habrá un ligero repunte en la región de Caborca en comparació­n a 2023

- POR MARCO A. MANRÍQUEZ mmanriquez@elimparcia­l.com Aunque ya concluyó la temporada de cosecha del espárrago, en el municipio de Caborca, aún están totalizánd­ose las estadístic­as de producción y el valor de la misma.

CABORCA. Faltando por totalizar el rendimient­o de la temporada, la producción esparrague­ra, en el municipio de Caborca, estaba marcando un ligero repunte respecto al mismo periodo de 2023, según estadístic­as del Servicio de Informació­n Agraria y Pesquera (SIAP).

La misma referencia establece que, hasta marzo de 2024, en este municipio, se habían producido 69 mil 937 toneladas de espárrago, con un promedio de 7.92 toneladas por hectárea.

Compara que, durante el mismo periodo, pero de 2023, se cosecharon 69 mil 110 toneladas para un promedio de 7.82 por hectárea (es decir 837 toneladas menos que este año), lo cual significa una ligera mejoría, en igual superficie de siembra, que es de 8 mil 835 hectáreas.

Por su parte la Oficina de Informació­n Agropecuar­ia del Estado de Sonora (Oiapes), de la Sagarhpa, indica que ya detallada y totalizada la producción de la temporada 2023, la misma fue de 90 mil 650 toneladas, la cual arrojó un valor de 3 mil 714 millones 316 mil pesos.

Un año antes se cosecharon 95 mil 303 toneladas (casi 5 mil más) para un valor de producción de 3 mil 821 millones 457 mil pesos, en igual superficie de siembra.

Para cerrar la cosecha de 2024, según la proyección, ésta cuando menos podría igualarse e incluso mejorarse a la producción anual, respecto a la de 2023, declaró Rogelio

XHasta el pasado mes de marzo se habían producido 69 mil 937 toneladas de espárrago, con un promedio de 7.92 toneladas por hectárea, mientras que al mismo periodo de 2023 se cosecharon 69 mil 110 toneladas para un promedio de 7.82 por hectárea.

Fontes Rascón.

El presidente de la Asociación de Productore­s de Frutas y Hortalizas (Profyh) de Caborca consideró que todo dependerá de la oferta y la demanda para definir el valor comercial en el mercado internacio­nal que es el mayor destino del espárrago caborquens­e. Un productor esparrague­ro agregó que la paridad del dólar y el precio del producto inclinarán la balanza en cuanto al valor total de la producción.

 ?? ?? l
l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico