El Imparcial

Enfermería es la carrera más solicitada en la UES

En el proceso de registro reportan que ya van 6 mil 200 interesado­s en estudiar en la institució­n

- POR LEONOR HERNÁNDEZ lhernandez@elimparcia­l.com

La Universida­d Estatal de Sonora lleva más de 6 mil registros en la Convocator­ia de Nuevo Ingreso 2024 y hasta el momento, la licenciatu­ra de enfermería es la más solicitada, informó Gisela Robles Mendívil, coordinado­ra de Administra­ción Escolar en la UES.

“Llevamos poco más de 6 mil 200 registros, vamos muy bien”, mencionó, “con respecto al año anterior vamos prácticame­nte igual, entonces creemos que podríamos cerrar la convocator­ia con aproximada­mente 8 mil o 9 mil aspirantes”.

La docente invitó a todos los estudiante­s que deseen cursar una licenciatu­ra o posgrado a no dejar pasar este proceso y revisen los más de 20 planes educativos que tiene la institució­n, antes del 3 de mayo del año en curso, cuando concluye el registro.

LA DEMANDA

Gisela Robles Mendívil, coordinado­ra de Administra­ción Escolar en la UES, detalló que hasta ahora, las licenciatu­ras con mayor popularida­d son las relacionad­as con ciencias de la salud y finanzas, pero existe una amplia gama de opciones relacionad­as

En sí, la carrera con más solicitud en todos los campus del Estado es la de Enfermería, que a la fecha acumula mil 360 registros, entre las sedes de Hermosillo, Navojoa, Magdalena, Benito Juárez y San Luis Río Colorado”

Gisela Robles Mendívil Coordinado­ra de Administra­ción Escolar en la UES

con el tema ambiental, científico, manufactur­ero y tecnológic­o.

“A la alza, como en los últimos años, están los programas educativos de la salud, como Enfermería, Nutrición y Fisioterap­ia, y de ahí la licenciatu­ra en Administra­ción de Empresas, Comercio Internacio­nal y Criminolog­ía, que este año también tiene muchos registros”, expuso.

EL PROCESO

A quienes y completaro­n registro, les recordó que deben hacer el pago de su examen de admisión y enviar su kardex al correo de la institució­n, el cual lo pueden consultar en el portal https://aspirantes.ues.mx/, antes de que se cierre la convocator­ia.

La institució­n este año tiene 5 mil 140 espacios disponible­s para las diferentes modalidade­s de estudio que maneja, como es la presencial, virtual y posgrado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico