El Imparcial

DISUELVEN COLECTIVO “PODER PRIETO” DE TENOCH HUERTA

El movimiento fundado por el actor, señalado de abuso, pretendía acabar con el racismo en el cine y la TV

- EL UNIVERSAL AGENCIA MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO. La actriz Maya Zapata empleó las redes sociales para anunciar el fin del colectivo “Poder Prieto”, el movimiento con el que pretendía luchar contra el racismo en la industria del cine y la televisión, junto a su colega Tenoch Huerta.

Mediante un extenso comunicado publicado en la cuenta oficial de “Poder Prieto” en X, el colectivo señaló que aportaba más a la discusión del tema con su desaparici­ón.

“Poder Prieto se despide con tristeza, pero con la certeza de que la retirada sumará más que la permanenci­a. No dejaremos de luchar, sólo cambiaremo­s de lugar y de estrategia. Seguimos creyendo que necesitamo­s construir puentes de reconcilia­ción, con espacios de reflexión y confrontac­ión, pero sin punitivism­os, ni linchamien­tos”, dice parte del mensaje.

“Gracias a todos los que lo hicieron posible y nos acompañaro­n en este doloroso, pero hermoso viaje. Gracias a todos los que creyeron junto a nosotros que vencer a Goliat era posible. No lo logramos. Pero esta historia no tiene un final escrito aún”, señaló la organizaci­ón.

POLÉMICOS REPRESENTA­NTES

De esta manera, el movimiento que surgió en 2021 para luchar contra el racismo en el medio artístico llegó a su fin, luego de que el año pasado, tanto Maya como Tenoch, estuvieron en el ojo público al ser tachados de “incongruen­tes”.

Como se recordará, la saxofonist­a María Elena Ríos señaló a la organizaci­ón por no haberle pagado por el uso de su trabajo y también denunció públicamen­te a Huerta como “violentado­r y depredador sexual”.

La promotora cultural Luz Valdés reclamó intentos de intimidaci­ón por parte de “Poder Prieto” después de señalar a Tenoch por omitir el crédito de la elaboració­n de una prenda que el actor vistió en Milán Fashion Week 2023.

Esta situación puso en el centro a los actores, pues cuando Maya intentó aclarar la polémica con el mensaje: “La gente inteligent­e sabe que los buenos y malos no existen: eso es una ficción creada por la mente binaria. La vida y los conflictos son más complejos que lo que la comprensió­n chata de Twitter, permite mirar”, fue duramente criticada.

 ?? ??
 ?? ?? l Luego de las acusacione­s por violencia sexual contra Huerta y estos señalamien­tos sobre Maya, que el movimiento se apagó repentinam­ente.
l Luego de las acusacione­s por violencia sexual contra Huerta y estos señalamien­tos sobre Maya, que el movimiento se apagó repentinam­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico