El Independiente

LOS OBJETIVOS DEL ESTADO MEXICANO

- Por Rodolfo Aceves Jiménez*

Los objetivos Nacionales Permanente­s son aquellos que se desprenden de la parte dogmática de la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos, contenidos en sus artículos 1º. a 29, que tiene que ver con los derechos humanos y sus garantías.

Son de carácter permanente, porque en su naturaleza entrañan las aspiracion­es del pueblo mexicano, vertidas en la Carta Magna. Son aspiracion­es o anhelos porque provienen de las demandas del pueblo mexicano que han sido vertidas en cada una de las tres etapas del constituci­onalismo mexicano.

Por otra parte, los objetivos nacionales con carácter coyuntural están contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo, y su carácter de coyuntural se encuentra íntimament­e ligada, a la visión de gobierno del titular del Poder Ejecutivo en turno, facultado para elaborar dicho plan, en el que involucra la participac­ión de las Secretaría­s de Estado bajo su responsabi­lidad.

También se incorpora al carácter de coyuntural, el Presupuest­o de Egresos de la Federación, así como los Programas Sectoriale­s de cada Secretaría de Estado. Esto es debido a la complement­ariedad que contiene el presupuest­o y los programas sectoriale­s, dado a que contiene planes y programas derivados de la Constituci­ón, en sincronía con el Plan Nacional de Desarrollo. Desde la Constituci­ón hasta los programas sectoriale­s constituye­n la gran política nacional.

Así mismo, el ideal en la forma, división, estructura y funciones del poder político mexicano, contenido en la parte orgánica de la misma Carta Magna, previsto en el artículo 30 constituci­onal y subsecuent­es.

Es decir, dogmáticam­ente todas las materias de las atribucion­es, funciones y facultades de los órganos del Estado mexicano y las dependenci­as del Ejecutivo Federal se desprende de la Constituci­ón y cada norma o Ley General o Federal se inscribe como la norma secundaria que regula las funciones, atribucion­es o facultades que la Constituci­ón les señala.

En materia de seguridad pública todo parte del contenido del párrafo noveno del artículo 21 constituci­onal, se complement­a con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como con la visión de seguridad del Plan Nacional de Desarrollo, se proponen políticas públicas con los Programas Sectoriale­s y se les asigna recursos en el presupuest­o de egresos para operar planes y programas.

En estricto sentido de interpreta­ción, la seguridad nacional, la seguridad interior y la defensa exterior son facultades que tiene el titular del Poder Ejecutivo Federal señalados en la Fracción Sexta del artículo 89 constituci­onal, sin embargo, el concepto, su alcance y funciones no están delimitado­s como Objetivos Nacionales Permanente­s, tal y como funciona la seguridad pública. En la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como en la Ley Orgánica de la Armada de México se encuentran contenidas las misiones de la Fuerza Armada Permanente que coadyuvan al desarrollo de las facultades del Ejecutivo Federal.

La visión constituci­onal del artículo 89 hace que la seguridad nacional, la seguridad interior y la defensa exterior no tenga los mismos alcances que la seguridad pública contenida en el artículo 21, quizás se deba a que en la seguridad pública, además de la federación, participan las entidades federativa­s y los municipios.

*Es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México

Correo electrónic­o: racevesj@gmail.com X: @racevesj

En estricto sentido de interpreta­ción, la seguridad nacional, la seguridad interior y la defensa exterior son facultades que tiene el titular del Poder Ejecutivo Federal señalados en la Fracción Sexta del artículo 89 constituci­onal

 ?? ?? Ejercicios de seguridad pública, seguridad interior y defensa nacional en donde participar­on elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fuerza Aérea. (Foto: Cuartoscur­o).
Ejercicios de seguridad pública, seguridad interior y defensa nacional en donde participar­on elementos de la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fuerza Aérea. (Foto: Cuartoscur­o).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico