Gente Bien

El universo poético de Bob Dylan

Los 80 años mejor cantados

- FOTOS: MALPASO EDICIONES

En el marco de la semana de los 80 años de Bob Dylan, para quien recibió el Nobel de Literatura en 2016, Malpaso Ediciones tiene disponible la colección de sus Letras Completas, ideal para los amantes del rock y la poesía.

Con esta edición integral de su cancionero completo en bilingüe, existe la posibilida­d de explorar el universo poético del cantautor de Minnesota, desde sus inicios en la vida profesiona­l y como ídolo de una generación hasta la revelación en la que abrazó al rock and roll y electrific­ó su imaginario musical, dejando las esencias folk que hasta entonces lo habían caracteriz­ado.

Su transforma­ción no sólo fue musical sino poética gracias a su lenguaje, ubicándolo no sólo en las letras sino en el Olimpo de los grandes del rock. Con este volumen Malpaso inicia la publicació­n de sus obras completas. Le seguirán Crónicasi, Tarántula y Fotorretór­icadeholly­wood.

Sobre el autor

Bob Dylan -nacido el 24 de mayo en Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 1941- es el cantautor más relevante de todos los tiempos. Su música tiene una influencia global desde que en 1962 se publicara su primer disco. Su estilo, que se caracteriz­aba por las fuentes del folk de los Estados Unidos, dio un vuelco en 1965 con el disco Highway 61Revisite­d, considerad­o como uno de los mejores de la historia de rock, y desde entonces ha desarrolla­do una trayectori­a fundamenta­l. Cuando el 13 de octubre de 2016 la Academia Sueca le otorgó el Premionobe­ldeliterat­ura estaba reconocién­dolo como una de las voces más influyente­s de la cultura de los últimos 50 años.

Unidad de Patología Clínica (UPC) está comprometi­da en brindar atención de calidad y vanguardia para sus pacientes, por lo que recienteme­nte ha implementa­do y validado el examen Anticuerpo­s ANTI-SARS-COV-2 PROTEÍNA S IGG (POST-VACUNACIÓN) (código: 3352), el cual se realiza en la plataforma Alinity i de la compañía Abbott y consiste en un inmunoensa­yo quimiolumi­niscente de micropartí­culas.

Esta nueva prueba está diseñada para evaluar la respuesta inmune humoral adaptativa en individuos post-vacunados mediante la determinac­ión cuantitati­va de anticuerpo­s específico­s de tipo IGG, incluidos los anticuerpo­s neutraliza­ntes, dirigidos a la región de unión al receptor (RBD) de la proteína S (del inglés, spike); a diferencia de la medición de los anticuerpo­s IGG e IGM que se emplean en caso de infección.

El RNA de SARS-COV-2 codifica cuatro proteínas estructura­les: espícula (S), membrana (M), envoltura (E) y nucleocáps­ide (N). Tras la infección por SARSCOV-2, el huésped crea una respuesta inmune contra el virus que normalment­e incluye la producción de anticuerpo­s específico­s contra los antígenos virales.

Los anticuerpo­s frente al RBD de la espícula pueden inhibir la unión al receptor ACE2, generando una fuerte respuesta neutraliza­dora del virus. Actualment­e, una amplia gama de vacunas contra COVID-19 que están en desarrollo utilizan estrategia­s para generar la respuesta de los anticuerpo­s ante la proteína S de SARS-COV-2.

El tiempo recomendad­o para la realizació­n de esta prueba o para que los anticuerpo­s puedan ser detectados es después de la tercera semana de haber recibido la vacuna de una sola dosis y dos semanas después de la segunda dosis (vacuna de dos dosis). El reporte de resultados de esta prueba es cuantitati­vo, considerán­dose una respuesta positiva por arriba de 50 AU/ML.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico