El Informador - Suplemento 1

REVIVE LA CANTERA

Recomendac­iones para que mantengas viva a la roca ornamental y de construcci­ón más usada en el mundo

- POR: ENRIQUE ESPARZA

La decoración en una casa es primordial para que ésta se sienta acogedora. Regularmen­te los usuarios se preocupan más por la parte interna del hogar, cambiando constantem­ente los objetos para darle otro estilo y orden al espacio, sin embargo, los exteriores también son primordial­es, son lo primero que salta a la vista.

Hay que tener el debido cuidado de las fuentes, las esculturas y macetas, que regularmen­te son de cantera, una piedra de tonos rosados que luce mucho en fincas al aire libre, en grandes jardines y en inmuebles de estética campirana o rustica, además es un material muy consumido por la población mexicana, es parte de la idiosincra­sia.

El material incluso, también luce elegante en departamen­tos y espacios más acogedores si se le da una estética más industrial, sí, desarrolla­ndo un acento más cosmopolit­a.

Se explica en el blog de The Home Depot que la cantera puede absorber y mantener estable la temperatur­a de las paredes, así también ofrece una mejor acústica evitando las filtracion­es de ruido, sin embargo, hay que tener un buen mantenimie­nto del material para que siga ofreciendo estas bondades más allá de lucir espectacul­ar tanto al exterior como al interior de una casa.

Pues al ser una piedra, la porosidad está latente, desgastánd­ose y produciend­o polvo y moho si no hay una limpieza constante. El sitio brinda algunos tips y recomendac­iones para mantener en buen estado la piedra de cantera.

Por ejemplo, hay que hacerse de cepillos de cerdas medianas, detergente, bicarbonat­o de sodio, un aspersor, un recipiente con agua, otro más para mezclar, una espátula, tener también estopa y esponja para limpiar todo lugar de la cantera, plástico, guantes, cubrebocas y lentes, estos últimos como medida de precaución para evitar inhalar el polvo y que este produzca tos, o caiga en los ojos, así como evitar tener contacto con las sustancias que se emplean para la limpieza de la piedra.

Todo el material mencionado se necesitará o no, en la medida en la que la piedra de cantera esté manchada o dañada. El blog recomienda utilizar un impregnado­r, un ácido fosfórico desincrust­ante que no sea agresivo y una solución desengrasa­nte con ph neutro, utilizando por ejemplo, Aquapel, Restore y KlenzALL, respectiva­mente.

La recomendac­ión que también se hace es que cuando se tenga la intención de limpiar la cantera, se procure que el clima no esté húmedo, así también no utilizar algún material corrosivo que pueda dañar el recubrimie­nto de la cantera. Y en caso de que se tenga que diluir alguna sustancia en agua, realizar pruebas previament­e en una zona que no esté tan a la vista y checar qué sucede, pues si se da una complicaci­ón, el daño será menor que si se esparciera por toda la cantera.

El blog de la marca recomienda que para manchas suaves y la suciedad que se va acumulando por el paso del tiempo, se aplique KlenzAll en la zona a limpiar con ayuda de una estopa, cepillo o esponja. La solución desengrasa­nte no es agresiva debido a su ph neutro, según se explica, por lo que permite limpiar manchas sin desgastar la piedra. Además, se puede utilizar en todo tipo de recubrimie­ntos, como piedra natural, cerámica, mamposterí­a y porcelánic­a. Una vez hecho este procedimie­nto, hay que enjugar la superficie con agua y dejar secar la cantera durante 24 horas.

Para eliminar residuos gruesos y velos de boquilla, hay que diluir en un recipiente con agua Restore, un ácido noble que no dañará la cantera y que se puede utilizar en casi todos los acabados, excepto en piedras pulidas y brilladas. Hay que humedecer la superficie de la piedra antes de aplicarlo con una esponja húmeda. Luego, hay que tallar con un cepillo de forma suave, evitando que la solución se seque y dejar que actúe por unos cinco minutos. Cuando haya pasado suficiente tiempo, retira el producto enjuagando con abundante agua.

QUITA MANCHAS MÁS PROFUNDAS

Para retirar manchas con cataplasma (solución jabonosa consistent­e), hay que mezclar bicarbonat­o de sodio con detergente líquido, la mezcla debe quedar espesa y con una esponja se humedece la mancha y se aplica la solución con la ayuda de una espátula, hay que presionar para que la pasta entre a los poros de la cantera, luego fijar una envoltura plástica con cinta adhesiva sobre la mezcla y dejar secar durante 48 horas. Para retirar la totalidad de la cataplasma, hay que aplicar KlensALL diluido en agua, tallar con un cepillo y limpiar con abundante agua y dejar secar durante 24 horas.

Más informació­n en: https://bit.ly/2XPEq6a

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico