El Informador - Suplemento 1

PROTEGE TU ESPACIO DE MOSQUITOS

La colocación de vallas y la limpieza claves para evitar contacto con los insectos

- POR: NORMA GUTIÉRREZ

Tanto el calor como la lluvia parecen no ser buenos aliados cuando tratamos de evitar a toda costa que los moscos aparezcan en nuestro entorno, y si humedad hace acto de presencia con fuerza es seguro que tendremos una que otra incomodida­d con esos inquilinos indeseados.

Los moscos frutales, las moscas y los zancudos, aparecen por diversas circunstan­cias y es complejo erradicarl­os cuando no se tiene el aseo pertinente y constante, especialme­nte si se trata de espacios muy cerrado y con poca ventilació­n natural.

Con la temporada de lluvias es común que los zancudos y las moscas se manifieste­n y multipliqu­en en cuestión de segundos y para ello hay que pensar en qué formato de mosquitero­s son los más ideales para nuestro espacio familiar y de oficina.

Es importante que a la par que analices colocar mosquitero­s en tu casa, también consideres la urgencia de realizar una fumigación profunda para destruir criaderos en rincones, zonas bajas de muebles y detectar si hay fuentes de calor, humedad o mal manejo de alimentos y agua potable que puedan ser las razones por las que llegan estos insectos voladores a tu entorno.

Trata de identifica­r si hay horarios o áreas específica­s en las que hay mayor concentrac­ión de mosquitos para que un especialis­ta te recomiende el mosquitero que más se adecue a tu hogar y también pueda complement­ar otras funciones de ventilació­n o de prevención para el ingreso de otro tipo de fauna.

Una de las inversione­s más recurrente­s en mosquitero­s para plagas menores o no tan molestas o riesgosas como las moscas, es añadir un mosquitero de metal ligero en la herradura o protección de externa a la puerta principal, esto te ayudará no sólo a contener la populares moscas, también evitarás que gatos, perros o hasta pájaros ingresen de sorpresa si por algo tienes que tener la puesta abierta con propósitos de ventilació­n.

En el caso de las ventanas considera la resistenci­a y estructura de tus marcos, si el vidrio es corredizo o abre con tipo manivela, si tienes un jardín cerca, si hay otro tipo de fauna en los alrededore­s y si con lluvias fuertes el agua suele colarse por las rejillas y esto debilite el material del mosquitero en un futuro. Así determinar­ás si necesitas una estructura externa que pueda soportar la ventana o si un mosquitero más artesanal, con marcos de madera o plástico es suficiente.

Si no tienes posibilida­d de taladrar o clavar un mosquitero por la estructura de la ventana o los muros cercanos, en tiendas de autoservic­io especializ­adas en herramient­as y materiales de construcci­ón o tlapalería­s, pues adquirir tela mosquitera de los metros que necesites.

Hay telas mosquitera­s tradiciona­les y de grosor moderado en color verde o ya más ligeras de fibra plastifica­da que van desde los tonos grises (impercepti­bles a la distancia) hasta colores más oscuros, todo depende de la iluminació­n que deseas conservar. Recorta la medida de tus ventanas y deja de tres a cinco centímetro­s para poder pegarlas al marco de la ventana o el muro; existen pegamentos semi-profesiona­les no tóxicos que te evitarán taladrar o hacer adecuacion­es más profundas.

La acumulació­n de cacharros, recipiente­s plásticos y objetos metálicos en áreas como patios, cocheras y azoteas, suelen atraer a los mosquitos, particular­mente dengue, cuando el agua de la lluvia queda estancada, por lo que es indispensa­ble que los deseches, realices una fumigación profunda para eliminar huevecillo­s o acomodarlo­s de modo que no puedan acumular líquidos.

También es indispensa­ble que evites agua acumulada o fugas en la ducha, retrete o pilas de fregadero, principalm­ente, si no son áreas que frecuentes. En el caso de las piscinas, fuentes y aljibe o depósitos similares, solicita a las cuadrillas de salubridad que analicen la calidad de agua, si hay riesgo de criadero y qué tipo de fumigación o insumos requieres para no contaminar líquido potable para limpieza de utensilios de cocina y aseo personal.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico