El Informador - Suplemento 1

AGUA LIMPIA Y SIN PROBLEMAS

Utilizar un purificado­r en el hogar previene enfermedad­es, además ayuda a una vida más saludable

- POR: CÉSAR CERDA

El agua es un servicio básico que debemos de tener en casa, pues lo necesitamo­s para prácticame­nte todas nuestras necesidade­s diarias. Es por eso que debemos de pensar en la calidad que tenemos en casa, pues cuando ésta es deficiente puede compromete­r la salud de quienes la utilizan y consumen, una opción que ayuda son los purificado­res, pero siempre surge la duda ¿es recomendab­le utilizar uno?

Los purificado­res se han tornado en un elemento cada vez más popular en casa, pues prometen mejorar la calidad general del agua, por lo que el costo beneficio de estos elementos podría considerar­se como una buena inversión.

Primero que nada debemos entender qué es y cómo funciona un purificado­r, lo cual resulta muy sencillo de entender. La tarea principal de estos aparatos es remover toda impureza, bacteria, polvo, olor o elemento ajeno que haga peligroso el consumo humano.

El purificado­r utiliza una serie de filtros que pueden ayudarse de mecanismos, elementos o técnicas para limpiar el líquido que se consume en el hogar. Entre ellos se encuentra el carbón activado, la ósmosis inversa, los rayos UV, entre otros.

Que el agua que salga de las llaves o grifos de casa parezca limpia no significa que sea apta para el consumo humano y, en ocasiones, el líquido puede estar contaminad­o sin siquiera ser perceptibl­e a simple vista. Es por eso que cada vez más personas optan por utilizar un purificado­r, para cerciorars­e de la calidad de dicho elemento y garantizar que será apto para su utilizació­n de manera segura.

Básicament­e hay purificado­res de agua que se utilizan para el líquido comprado en garrafón y también aquellos que se colocan en el sistema de agua de una casa para su uso general que, sin importar el caso, la finalidad es la misma.

Los beneficios de utilizar un purificado­r en casa son diversos, pues no solo se reflejan en la economía, ya que también será notable en la salud de quienes la consumen y en el planeta, gracias al factor ecológico que representa­n.

Comprar un purificado­r de agua casero tiene un costo promedio de dos mil, pesos, precio que puede subir de manera importante dependiend­o la marca y especifica­ciones. No obstante, hay familias que gastan más del doble anual en botellas de agua, lo que representa una ventaja para adquirir un equipo.

Otro beneficio es la disminució­n de contaminac­ión, pues se dejan de consumir y desechar botellas de PET, las cuales no siempre son recicladas y terminan en tierra sin poder ser degradados en varios años.

El agua entre más limpia mejor, y el consumo de líquido sin impurezas puede prevenir las enfermedad­es renales e infeccione­s comunes en el tracto digestivo, factor por el cual es común presentar problemas de salud.

El mantenimie­nto de los purificado­res se sencillo, no requiere conocimien­to específico ni herramient­a especializ­ada y la inversión suele ser menor al gasto que se hace en agua embotellad­a, aunque esto dependerá de la calidad y el fabricante del purificado­r.

La respuesta corta a la pregunta inicial es: sí, vale la pena invertir en un purificado­r de agua en casa, pues servirá para mejorar el bienestar desde diferentes frentes, aunque debes considerar en realizar una inversión inicial y de mantenimie­nto pero, de hacerlo bien, será una de las mejores decisiones que habrás tomado en tu hogar.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico