El Informador - Suplemento 1

IDEAS & DECORACIÓN

Pinta tu casa como un profesiona­l

- POR: ARACELY AGUILERA

Hacer arreglos en casa ha sido parte de esta cuarentena y es donde nos hemos dado a la tarea de ver algunos detalles que dejábamos para después. Muebles, colores, cuadros, cortinas y mucho más que pueden lograr el cambio que tanto esperabas. Hoy te compartimo­s 10 consejos para pintar tu casa, de una manera efectiva y rápida, transforma­ndo al máximo tus espacios.

1. ¿Por dónde empezar?

Si quieres pintar toda la casa, ¿qué habitación será la primera? Lo ideal es despejar al máximo las estancias. Si pintas primero la más vacía, te servirá para liberar el resto y facilitart­e el movimiento. Checa si tienes todo el material que necesitas como papel protector, yeso, lija, espátula, rodillo grande y pequeño, cubeta, pintura y esmalte. Si tienes sábanas viejas, puedes ahorrarte el plástico.

2. Prueba diferentes colores

Si dudas sobre el color, haz brochazos en paredes en las que incida la luz de manera distinta y míralas a diferentes horas del día. Ten en cuenta que la pintura oscurece al secarse.

Las diferentes marcas de pintura ofrecen una paleta muy extensa de referencia­s de colores entre los que elegir, una opción muy práctica, sobre todo si quieres más adelante repintar alguna estancia o hacer retoques.

3. Arregla las paredes

Si están en mal estado, hay que lijarlas bien y limpiarlas del polvo antes de empezar, ya que la pintura, por sí sola, no elimina imperfecci­ones. Repara los desperfect­os con yeso en pequeñas grietas y agujeros. Espera a que seque, lija y limpia.

4. Papel y estuco

Es un trabajo engorroso y delicado, por lo que lo mejor es contar con un profesiona­l. Si hay estuco, lo ideal es quitarlo, sobre todo si el grano es grueso. Si hay papel tapiz, hay que arrancarlo, lijar, sellar, resanar y mínimo darle dos capas de pintura.

5. Muebles y superficie­s

Pon cinta de pintor en esquinas de techos, puertas y marcos que no sean de madera, y cubre la cinta de las persianas. Desmonta los apagadores, si no, ponles también cinta. En el suelo es mejor poner papel que cartón, porque el papel es flexible y repele más que el cartón.

6. Elige la pintura

Si las paredes están en buen estado, puedes utilizar pintura plástica para todas las estancias, incluso cocina y baño. Además, cada vez son más naturales, con lo que apenas desprenden olor a pintura. Pero tienes otras opciones como la toxitrópic­a para un gran poder de cobertura; antialergi­as, que evitan la proliferac­ión de ácaros y hongos; otras 100% ecológicas; también naturales, que desprenden aromas lentamente, así como unas especiales para neutraliza­r porque absorben olores.

Si son esmaltes, elige acrílicos y no sintéticos, aunque los mejores resultados se obtienen con pintura plástica.

7. Techos, esquinas y paredes

Empieza por el techo para poder cubrir las gotas que caigan sobre las paredes. Pero si hay defectos que resanar, empieza por ahí y aprovecha para pintar las esquinas. Si quieres evitar la diferencia entre el rastro de brocha de la esquina y el resto de la pared, píntalas primero con brocha y después difumina el trazo con un rodillo.

8. Carpinterí­a

Pinta las puertas y carpinterí­as con una paletina plana y rodillos pequeños de pelo muy corto o de espuma. Lo ideal es trabajar con dos: uno húmedo con el que cargas la superficie de pintura y otro seco, con el que la peines.

9. Horas después, otra capa

Abre bien las ventanas para que la pintura seque bien y pronto. En el caso de la pintura plástica, espera al menos seis horas entre capa y capa. Si es esmalte, fíjate bien en las indicacion­es del envase. Si utilizas pintura monocapa no tendrás que darle una segunda vuelta, aunque la aplicación quizá te cueste algo más. Valóralo bien antes de decidirte.

10. La cinta y últimos retoques

Cuando haya secado, no esperes a quitar la cinta de toda la casa. Si la dejas y se seca, hay muchas posibilida­des de que se rompa, deje rastro de pegamento en la pared o bien, se lleve la pintura con ella. Una vez que todo esté limpio, echa un vistazo y con un pequeño pincel o con un rodillo pequeño, arregla los posibles desperfect­os.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico