El Informador

Sin dinero para reparar arte dañado

El Ayuntamien­to tapatío destaca que todavía evalúa los daños que tienen algunas obras Una de las piezas que está en espera de una intervenci­ón es el mural ubicado afuera del MURA

-

EN LA ROTONDA TAMBIÉN HAY AFECTACION­ES

El 23 de marzo del 2016, el mural de Gustavo Aranguren, ubicado en el exterior del Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA), fue vandalizad­o con grafiti. La silueta del personaje protagonis­ta quedó cubierta por una mancha de cerca de 130 centímetro­s de alto por 170 de ancho, en el centro de la pieza.

Representa­ntes de la Escuela de Conservaci­ón y Restauraci­ón de Occidente (ECRO) visitaron el museo para evaluar los daños. Calcularon que la restauraci­ón tomaría alrededor de un mes.

Sin embargo, a más de dos años del incidente, el mural continúa vandalizad­o sin que se conozca una posible fecha para su arreglo. En la misma situación están la estatua de “El Amo” Torres, dos figuras en la Rotonda de los Jalisciens­es Ilustres, la Alegoría a la Reforma y el Colector Intermedio del Poniente-monumento al Obrero.

El problema es que no hay presupuest­o asignado para su restauraci­ón. Según el Ayuntamien­to de Guadalajar­a, aún continúan con la evaluación de los daños.

A la escultura de “El Amo” Torres, que se encuentra a las afueras del Mercado Corona, le robaron su machete en abril de 2017. En noviembre de ese mismo año, dos jóvenes removieron cinco letras de las efigies de Francisco Rojas González y Manuel López Cotilla. Ninguna ha sido reparada.

El 14 de febrero pasado, personal de la Dirección de Mantenimie­nto Urbano encontró restos de la escultura “Alegoría a la Reforma” de José Chávez Morado esparcidos sobre Plaza Juárez. Y también se robaron una de las figuras de bronce que se encontraba­n en el Monumento al Obrero frente a la Secretaría de Movilidad y otra fue arrancada y abandonada en el sitio.

La administra­ción municipal actualment­e se enfoca en la restauraci­ón de la Sala de los Magos y los Magos Universale­s, de Alejandro Colunga, a las afueras del Hospicio Cabañas. Se realiza con asesoría del autor, el despacho Clave C&R, y el acompañami­ento del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH). Costará tres millones de pesos.

Las otras seis obras seguirán a la espera de recursos para su restauraci­ón. La actual administra­ción termina el 1 de octubre de este año.

 ?? EL INFORMADOR • G. GALLO ?? INTERVENCI­ÓN. Han pasado más de dos años desde que se vandalizó el mural que está afuera del MURA.
EL INFORMADOR • G. GALLO INTERVENCI­ÓN. Han pasado más de dos años desde que se vandalizó el mural que está afuera del MURA.
 ?? EL INFORMADOR • G. GALLO ?? DAÑOS. Algunos inmuebles ubicados en la capital jalisciens­e también han sido afectados por el grafiti.
EL INFORMADOR • G. GALLO DAÑOS. Algunos inmuebles ubicados en la capital jalisciens­e también han sido afectados por el grafiti.
 ?? EL INFORMADOR • G. GALLO ?? ATENCIÓN. El Ayuntamien­to tapatío actualment­e atiende los daños hechos a las obras de Alejandro Colunga.
EL INFORMADOR • G. GALLO ATENCIÓN. El Ayuntamien­to tapatío actualment­e atiende los daños hechos a las obras de Alejandro Colunga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico