El Informador

Se agrava la violencia en Nicaragua

Organizaci­ones civiles denuncian la violencia del Gobierno contra estudiante­s La Conferenci­a Episcopal busca que Daniel Ortega se comprometa a llamar a elecciones anticipada­s

- EFE

MANAGUA.- Manifestan­tes contrarios al Gobierno de Daniel Ortega reportaron ataques armados en cuatro ciudades de Nicaragua, donde mantienen barricadas en medio de una fuerte tensión y después tres meses de protestas que han costado la vida al menos 350 personas.

Los ataques se registran en las ciudades de Diria, Diriomo, Masaya y Niquinohom­o, en el sureste de Nicaragua, donde fuerzas civiles mantienen bloqueado con barricadas el acceso vial a esos lugares en protesta contra el Gobierno de Ortega, según líderes de esos movimiento­s y de la sociedad civil.

Los protestant­es han compartido fotografía­s y videos en redes sociales donde se observa a las denominada­s “fuerzas combinadas” del Gobierno, integradas por policías, antimotine­s, parapolici­ales y paramilita­res, disparar contra civiles opositores a fin de que abandonen las barricadas.

Según los mismos, el Gobierno ejecuta la denominada “Operación Limpieza”, que consiste en remover los bloqueos de las vías con palas mecánicas, camiones y trabajador­es del Estado, bajo el resguardo de las “fuerzas combinadas”, que se movilizan armadas a bordo de camionetas todo terreno .

El Gobierno ha acusado de ejercer terrorismo, crear insegurida­d y actuar con violencia a “quienes se han propuesto alterar por la vía de hecho” el orden jurídico y constituci­onal por medio de los bloqueos de vías, donde se ha producido “violencia, tortura y secuestro”.

El Ejecutivo indicó en un comunicado “que como Estado y Gobierno legítimame­nte constituid­os y con base en la Constituci­ón Política y las Leyes de la República”, tiene “el deber de defender la seguridad, la paz, el derecho a la vida y el ejercicio de los derechos fundamenta­les de todos los nicaragüen­ses”. Y que eso incluye “el derecho a la libre circulació­n de las personas, vehículos y mercancías en todo el territorio nacional”.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtier­on en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder, con acusacione­s de abuso y corrupción en su contra.

Los ataques se registran en las ciudades de Diria, Diriomo, Masaya y Niquinohom­o

 ??  ?? EVIDENCIA. Huella de los disparos en el templo de la Divina Misericord­ia, donde se refugiaron los estudiante­s.
EVIDENCIA. Huella de los disparos en el templo de la Divina Misericord­ia, donde se refugiaron los estudiante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico