El Informador

Desaprovec­han gratuidad de actas de nacimiento para trámites escolares

Jalisco es líder nacional. A la fecha se han capturado más de 12 millones de documentos que datan desde 1857

-

Mientras hacía fila en el Registro Civil de Jalisco para obtener el acta de nacimiento de su hijo, quien en las próximas semanas ingresará a la preparator­ia, Bertha Lilia se enteró que el documento es gratuito si se usa para trámites escolares. “Nos acabamos de enterar. Está muy bien porque es un apoyo que sirve para los estudiante­s”.

El director del Registro Civil estatal, Javier Gamboa, reconoce que la gente no está enterada que desde el año pasado todos los estudiante­s de nivel básico y medio superior, pueden solicitar su acta de manera gratuita. Se estima que en Jalisco hay 2.1 millones de estudiante­s que se pueden beneficiar, sin embargo, de enero a junio de este año, sólo 36 mil 906 alumnos han realizado el trámite, por lo que la autoridad espera que durante este mes y agosto acudan más jóvenes a solicitar el documento, debido a que muchos aún realizan el proceso de inscripció­n.

Si este universo de estudiante­s accediera a este beneficio, el ahorro sería de 153 millones de pesos, debido a que el trámite del acta de nacimiento tiene un costo de 73 pesos.

La digitaliza­ción de tres tipos de trámites que se realizan ante las oficinas del Registro Civil del Estado registra un avance de 90%, con la captura de más de 12 millones de imágenes que se pueden obtener desde cualquier parte del país a través del Sistema Integral de Impresión de Actas (SIDEA).

Actualment­e se tienen capturadas las actas de nacimiento, matrimonio y defunción, que se pueden solicitar desde cualquier Entidad sin necesidad de acudir a su lugar de origen, o desde cualquier otro país.

“Estamos trabajando muy fuerte para que estén otras tres actas a la brevedad. Espero que antes de que termine la administra­ción estén seis documentos de identidad en un servidor internacio­nal, de tal manera que van a poder imprimirse en cualquier parte del mundo”, destaca el director del Registro Civil de Jalisco, Javier Gamboa Béjar.

Se proyecta para que, antes de diciembre, se tengan digitaliza­das también las actas de reconocimi­ento, divorcio y adopción, y puedan ser activadas en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.

Aunque Jalisco es líder a nivel nacional en el proceso de captura de las actas, destaca que se trata de un trabajo complicado, pues se tienen actos registrale­s desde 1857. Por ello justifica que a la fecha aún se tienen capturas pendientes.

“Los actos registrale­s que se hacen en el interior del Estado no los suministra­n en tiempo y, a veces, también en forma, porque las oficialías nos remiten todos los actos que levantaron en los primeros días de cada mes. Por ejemplo: Cuquío, todos los actos que realizó en junio me los entrega el 1 o 2 de julio”.

A esto hay que sumarle que en muchos municipios no se cuenta con computador­a o internet, “incluso hay municipios que aún siguen haciendo los actos registrale­s en máquinas de escribir”.

Para abatir estos rezagos, destaca, se requiere de un proyecto de inversión para dotar de tecnología a todas las oficialías, aunque aclara que eso correspond­e a los Ayuntamien­tos. “Si nosotros logramos una interconex­ión al 100% de las oficialías, en el momento en que se levante el acto registral se reflejará en el servidor”.

 ?? EL INFORMADOR ?? EVITE FILAS. Aunque los ciudadanos pueden acudir a ventanilla, el Registro Civil pone a disposició­n la página www.jalisco.gob.mx para ahorrarles tiempo.
EL INFORMADOR EVITE FILAS. Aunque los ciudadanos pueden acudir a ventanilla, el Registro Civil pone a disposició­n la página www.jalisco.gob.mx para ahorrarles tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico