El Informador

Distrito La Perla tratará toda el agua del desarrollo

El complejo contempla el uso de tecnología para crear entornos verdes y menos contaminan­tes; incorporar­án sistemas de generación de energía

- EL INFORMADOR

Con el objetivo de no hacer ni una sola descarga de aguas negras a la red de alcantaril­lado de la ciudad, Distrito La Perla tratará todo el líquido que se utilice en el complejo para asegurar la sustentabi­lidad del desarrollo.

Miguel Lara, gerente de operacione­s, señaló que seguirán el compromiso que impulsó la entonces sede de Kodak en el sitio cuando abrió su propia planta de tratamient­o de aguas en 1995. De hecho, ese mismo espacio continúa operando en La Perla atendiendo a sus inquilinos actuales que ocupan espacios de oficina.

“En ese entonces se invirtiero­n 6.7 millones de dólares con el concepto de cero descarga de agua tratada hacia la red del municipio. Esta planta es de 40 metros cúbicos de capacidad total y actualment­e estamos utilizando tres metros cúbicos por hora que equivale a 7% y todavía tiene capacidad para otras partes del desarrollo como el centro comercial que se está haciendo”.

La planta de tratamient­o utiliza lodos activados con microorgan­ismos. Cuenta con un tanque de captación al que llegan todas las aguas sanitarias, luego pasa al tanque de oxidación y posteriorm­ente pasa a un proceso de sedimentac­ión donde separan los lodos activos y los regresan a la oxidación. El agua clarificad­a la desinfecta­n con hipoclorit­o de sodio, se filtra y la envían a un tanque de almacenami­ento que suministra el líquido a las torres de enfriamien­to y de ahí lo toman para las área verdes.

“El agua la tratamos y después la descargamo­s como infiltraci­ón superficia­l para el riego de áreas verdes”, precisó. Office Campus

José Alfredo Conde, director del proyecto, señaló que esta planta no será suficiente para tratar toda el agua del desarrollo una vez que esté terminado, por lo que ya proyectan la construcci­ón de otra planta que será tres veces más grande.

“Por su ubicación geográfica hoy está en un punto alto del terreno. Para optimizar los recursos y vamos a hacer una nueva planta en la parte baja del terreno a donde se irá toda el agua por gravedad”.

Jaime Vázquez, director del parque, precisó que ya se ha ido creando infraestru­ctura en el desarrollo para la nueva planta, pero que también les ha permitido mantener la continuida­d de la operación.

El agua sanitaria se trata y se va a los equipos de aire acondicion­ado; en este proceso se pierde algo por condensaci­ón y lo restante se va al riego de áreas verdes, volviendo a recargar los mantos freáticos José Alfredo Conde, director del proyecto.

 ??  ?? ECOLÓGICO. El ya utiliza energía limpia y tiene un programa de separación de basura.
ECOLÓGICO. El ya utiliza energía limpia y tiene un programa de separación de basura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico