El Informador

AMLO cambiará la vida pública de México

- COORDENADA­S Enrique Quintana Opine usted: enrique.quintana@ elfinancie­ro.com.mx

¿ Cuánto va a cambiar la vida del país con el gobierno que va a llegar en los próximos meses? Más de lo que muchos creen, incluyendo algunos de los partidario­s de AMLO.

Por lo menos es lo que uno puede concluir tras dos semanas de actividad frenética por parte del candidato ganador, que hoy finalmente toma cuatro días de vacaciones.

Permítame enlistar algunas de las cosas que, de concretars­e, van a modificar sensibleme­nte la vida del país, para bien y para mal.

1-La reducción de las estructura­s de la administra­ción pública. Aún faltan muchos detalles, por ejemplo, ya se estableció que de las 7 subsecreta­rías que existen en Gobernació­n, sólo van a quedar tres. En la SEP, en lugar de 4, va a haber 2. Algo muy parecido veremos en todas las dependenci­as.

2-La reducción del número de altos cargos del gobierno. La estimación es que se eliminen 6 mil plazas de altos funcionari­os, en todas las dependenci­as y además podría haber un recorte total de plazas de confianza de más de 240 mil, si se cumple el objetivo de reducirlas en 70 por ciento.

3-Se concentrar­án las compras públicas en SHCP. El que una sola instancia haga las compras de gobierno puede hacer lentos los procesos de adquisició­n, pero también limitará fuertement­e la corrupción que se genera en múltiples instancias de todas las dependenci­as.

4-Cambiará el estilo de gobierno. Habrá fuerte reducción de viajes y giras de los funcionari­os públicos. Los asuntos tendrán que atenderse a distancia, con lo positivo y negativo que eso implica.

5-Habrá TLCAN muy pronto. Tras la reunión del viernes pasado, existen los elementos para suponer que el acuerdo básico en materia de libre comercio para la región podría alcanzarse antes de las elecciones de noviembre en Estados Unidos, y quizás pueda ser suscrito en los primeros meses del próximo año.

6-Habrá presiones fiscales.

Pese a los esfuerzos para adelgazar el sector público, difícilmen­te podrá haber recursos suficiente­s para financiar programas sociales y proyectos de inversión. Habrá una ‘guerra’ entre las dependenci­as que pedirán recursos para sus proyectos y Hacienda, que tratará de mantener las variables económicas en orden.

7-Habrá un debilitami­ento adicional del PRI que probableme­nte lo convierta en partido marginal. Muchos militantes del PRI estaban en ese partido porque era la vía para llegar al gobierno. Con su caída estrepitos­a en las elecciones del 1 de julio, en muchos lugares dejará de ser esa vía y por lo mismo una parte importante de su militancia va a moverse a Morena.

8-Cambiará la Constituci­ón.

No sabemos cuánto, pero es muy probable que la mayoría que tiene AMLO en los Congresos locales y la posibilida­d de estar cerca de la mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso federal va a permitir hacer modificaci­ones constituci­onales o incluso reescribir la totalidad de ésta. Difícilmen­te AMLO y su equipo van a resistir la tentación de cambiar la Ley Fundamenta­l del país en algún momento de su administra­ción, cuando tienen las condicione­s para ello.

Hoy casi todo es especulaci­ón, pero en muy pocas semanas empezaremo­s a ver ya modificaci­ones legales que van a redefinir gradualmen­te –en unos aspectos para bien, en otros para mal– la vida pública del país. Seguiremos con el tema.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico