El Informador

Partidos tienen dos semanas para retirar propaganda

- EL INFORMADOR

EL PLAZO VENCE EL 31 DE JULIO

El 31 de julio vence el plazo para que los partidos quiten y borren la propaganda electoral de aspirantes del proceso electoral 2018.

Sin embargo, en avenidas y fincas de la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a (ZMG) aún puede observarse la correspond­iente a las elecciones de 2015, pese a que el Código Electoral y de Participac­ión Ciudadana del Estado de Jalisco señala que es obligación de los institutos políticos retirar la publicidad que sus candidatos hubieran colocado en “espacios públicos o vialidades, a más tardar, 30 días posteriore­s a la celebració­n de las elecciones en las que hayan tomado parte”.

En distintos puntos de la metrópoli nadie se molestó en hacerlo. En la calle Obreros de Cananea y Manuel Aguirre, en Zapopan, aún pueden verse lonas del aspirante del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), quien buscaba la alcaldía en 2015.

“Ya tiene mínimo tres años, pero nadie la ha quitado. Tampoco a la gente le interesa”, mencionó Rosa, vecina de la zona.

La problemáti­ca se repite en otras partes de la ciudad. En Guadalajar­a reportan sitios con propaganda de viejos procesos electorale­s en Javier Mina y la calle 74. Además de bardas pintadas en muchas zonas que aún no han sido borradas, como en República y la calle 66; y Josefa Ortiz de Domínguez y la calle 70.

Según la legislació­n mencionada, en caso de que dicha propaganda no sea retirada por los partidos políticos, el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana del Estado (IEPC) se encargará de hacerlo.

“Directamen­te o a través de terceros y descontará del presupuest­o que le correspond­a al partido, para sus actividade­s ordinarias, las erogacione­s que haya efectuado para tal efecto”.

Se buscó una entrevista con el titular del IEPC, Guillermo Alcaraz, pero hasta el cierre de esta edición no se concretó.

 ??  ?? ANUNCIOS. Distintos puntos de la ciudad continúan con propaganda electoral.
ANUNCIOS. Distintos puntos de la ciudad continúan con propaganda electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico