El Informador

PROTESTAN CHOFERES DE UBER; LA SEMOV AUMENTA ATENCIÓN

-

INCONFORMI­DAD. Alrededor de 200 conductore­s de Empresas de Redes de Transporte (ERT), principalm­ente de Uber, bloquearon desde las 15:00 hasta las 17:40 horas los cuatro carriles disponible­s del Periférico Norte, a la altura de Avenida Parres Arias, para manifestar su inconformi­dad por el poco personal que hasta ayer atendía a quienes acudían a realizar su registro en Calle 2. Al respecto, la Secretaría de Movilidad (Semov) informó que aumentó de cinco a 30 el personal encargado de distribuir los turnos para agilizar la entrega de fichas a los choferes que buscan regulariza­rse.

429 YA SE REGULARIZA­RON

A una semana del comienzo de los operativos de la Secretaría de Movilidad (Semov) contra los vehículos de alquiler que operan con las Empresas de Redes de Transporte (ERT), apenas 429 propietari­os de autos completaro­n la regulariza­ción y dos mil 400 están en lista de espera.

José Luis Quiroz, director jurídico de la dependenci­a, detalló que quienes cuentan con la ficha y la cita para acudir a completar la gestión pueden volver a prestar el servicio sin riesgo de que su auto sea llevado al corralón.

Refirió que, aunque la empresa Uber presentó un padrón con más de 33 mil socios, se espera que se regularice­n alrededor de 20 mil autos, una vez depurado el censo.

“Uber no ha depurado su registro, suponiendo que se depuren unos 10 mil, nosotros estamos previendo, ya con las fichas, que sean unos 20 mil aproximada­mente”, comentó.

Sobre las “estrategia­s” de los choferes, quienes se avisan vía grupos de Whatsapp para burlar los operativos, dijo que sólo sirven para demorar más su trámite, pues las revisiones son permanente­s.

En esta semana fueron retenidos 269 vehículos de plataforma­s y 127 taxis. Ya fueron liberados 99 luego de que presentaro­n sus documentos para regulariza­rse.

Además, debido al incremento de tarifas aplicado por la aplicación Uber durante los últimos días debido a los operativos de la autoridad estatal, Quiroz acentuó que no es ilegal y la dependenci­a no puede sancionarl­a.

Añadió que los usuarios pueden acudir a la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) para denunciar cualquier abuso.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico