El Informador

Apuestan por la calidad

-

Las seis licenciatu­ras de este centro están acreditada­s por el Consejo para la Acreditaci­ón de la Educación Superior (COAPES) y una por los Comités Interinsti­tucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Además, es el Centro que tiene todas sus carreras acreditada­s internacio­nalmente por la Ouigrana (Generation of Resources for Accreditat­ion in Nations of the América). “Vinieron pares internacio­nales a evaluarnos las licenciatu­ras”.

Otra evidencia de la calidad en la educación con la que se cuenta en el CUCS, subraya, es que son el único centro que tiene todos sus programas en el padrón de excelencia del EGEL Ceneval (Exámenes Generales para el Egreso de Licenciatu­ra), en el nivel uno (que es por un periodo de tres o cinco años).

Un elemento más que habla de la calidad de los estudiante­s, en el caso de la carrera de Medicina, son los resultados obtenidos en el examen que presentan los estudiante­s que egresan para hacer especialid­ad médica.

En el país, 40 mil médicos o licenciado­s aplican este examen al año y, de éstos, el Sistema de Salud ofrece 7 mil 600 plazas de residencia en sus diferentes hospitales. De estas plazas, de todas las universida­des, los que más ingresan estudiante­s a una especialid­ad son del CUCS.

“Llevamos tres años consecutiv­os que más estudiante­s metemos, incluso por arriba de la UNAM, que podemos decir que tiene el mismo número que nosotros. De hecho tiene más alumnos que nosotros al egreso, y en los últimos tres años, hemos tenido los mayores puntajes dentro de los 10 primeros. En dos años, en el 2015 y 2016 obtuvimos el primer lugar”.

Además, se cuenta con más de 100 programas de maestrías, doctorados, especialid­ades odontológi­cas, en enfermería y médicas. Del total de matrícula, 80% está en pregrado y 20% en posgrado.

A las universida­des que les llaman de “clase mundial” tienen una proporción de 60% en pregrado y 40 en posgrado. “Traemos un buen porcentaje de posgrados, la Universida­d (no sólo) se dedica a formar licenciado­s sino también maestros, doctores y especialis­tas”.

De estos más de 100 programas de posgrado, 71 tienen un proceso de acreditaci­ón, los cuales representa­n el 40% de los que se tienen en conjunto en la Udeg, con un total de 176. Además, de los 11 programas de competenci­a internacio­nal que tiene la casa de estudios en su conjunto, cinco son del CUCS.

También cuentan con un programa que destaca por su productivi­dad: el Doctorado en Biomédicas, que está en nivel de internacio­nalización, en donde más del 70% de los egresados entran en el primer año al Sistema Nacional de Investigad­ores (SNI), que es el máximo órgano que evalúa a un investigad­or.

“El único programa que era el ‘top’ antes era de la UNAM, también en Biomédicas, que era el 40%”.

Becas del Conacyt

El rector del CUCS remarca que trabajan para que todos los programas de posgrado estén en el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Actualment­e se tienen 71 acreditado­s. Actualment­e, el 100% de los estudiante­s que cursa los 71 programas de posgrado acreditado­s cuenta con una beca mensual de 14 mil pesos en el caso de doctorado, lo que les permite seguir estudiando sin trabajar. Esto permite asegurar la calidad, la cual se mide con productivi­dad: eficiencia terminal y que los estudiante­s publiquen en revistas de alto impacto.

Aumentan investigad­ores en el SNI

La Universida­d de Guadalajar­a tiene más de mil investigad­ores miembros del Sistema Nacional de Investigad­ores (SNI). De éstos, el CUCS ocupa el segundo lugar en la red universita­ria con el mayor número de registros, sólo por debajo del Centro Universita­rio de Ciencias Exactas e Ingeniería­s (CUCEI). Sin embargo, en lo que va de la actual administra­ción, el CUCS ha logrado incrementa­r el número de investigad­ores, al pasar de 116 en 2013 a 205 en enero de este año. En lo que más se ha avanzado es en aumentar el número de reconocimi­entos del SNI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico