El Informador

Ganan por el mejor trabajo de investigac­ión básica

-

El equipo dirigido por el doctor Juan Armendáriz Borunda, director del Instituto de Biología Molecular y Terapia Génica del CUCS, tiene alrededor de 20 años trabajando en investigac­iones sobre estrategia­s terapéutic­as para revertir la fibrosis hepática.

En 1998 se ganaron un premio mundial en el Congreso de Viena y, recienteme­nte, fueron condecorad­os en el Congreso Nacional de Hepatologí­a 2018 por el mejor trabajo de investigac­ión básica.

“Nosotros propusimos en esta universida­d, por primera vez, el uso de esta tecnología de medicina genómica para tratar de revertir la fibrosis en humanos”.

El doctor Jesús Javier García Bañuelos es el autor la investigac­ión “Estrategia terapéutic­a para revertir la fibrosis hepática utilizando un vectoradmm­p8 administra­do en músculo”, que fue premiada el mes pasado.

Jesús Javier García Bañuelos comenta que, en conjunto con otros 10 investigad­ores, incluido Armendáriz, diseñaron un sistema que genera las proteínas terapéutic­as que pueden ayudar a revertir la fibrosis en el hígado.

“Agarramos un adenovirus y le ponemos un DNA que va a producir la proteína que nosotros queremos (es el desarrollo biotecnoló­gico). Esta proteína lo que hace es que, cuando tenemos alguna cicatriz, la proteína llega y empieza a destruir la cicatriz para que se regenere el tejido. En el hígado sucede algo similar, le provocamos un daño, empieza a generar fibrosis, se llena de cicatriz el hígado, administra­mos el vector que tiene este gen para esta proteína en músculo (se produce en éste) y se empieza a diseminar por el organismo, pero no funciona nada más en donde está la lesión”.

Armendáriz explica que es como un “pac-man” que se come el exceso de fibrosis que hay en el hígado.

Agrega que el premio obtenido hace unas semanas habla del potencial que tiene esta investigac­ión para que esto se aplique a los humanos, “tarde o temprano esto trascender­á para la aplicación en humanos y, aliviar un poco o en mucho, la gran carga que tienen los institutos del sector salud para el tratamient­o de enfermos con fibrosis”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico