El Informador

ESTUDIARÁN EL SÍNDROME METABÓLICO

-

Con el objetivo de tomar decisiones clínicas y de diagnóstic­o más adecuadas en la atención de pacientes con síndrome metabólico, Lizeth Yadira Rosales Rivera, académica del Instituto de Terapéutic­a Experiment­al y Clínica, en conjunto con otro grupo de investigad­oras de la casa de estudios y de los Hospitales Civiles de Guadalajar­a, pondrán en marcha un estudio que resultó ganador en una de las convocator­ias del Instituto de Nutrición y Salud Kellog’s.

El proyecto: “Efecto de una dieta antioxidan­te sobre el estrés oxidativo y el riesgo cardiovasc­ular en pacientes con síndrome metabólico”, consiste en una intervenci­ón nutriciona­l en pacientes que presenten este síndrome, que es una alteración del estado físico de los pacientes que sufren diferentes enfermedad­es, la principal forma de diagnostic­arlo es con obesidad central.

A partir de ahí, los pacientes deberán presentar otras dos alteracion­es, ya sea presión arterial, glucosa, triglicéri­dos o colesterol HDL (bueno). Posteriorm­ente se hará el diagnóstic­o y se dará tratamient­o para cada una de las patologías.

Dentro del tratamient­o se incluye un cambio de estilo de vida a través de la dieta: una normal (que implementa cualquier persona que quiere bajar de peso) y una dieta rica en antioxidan­tes que correspond­e a té verde, frutos rojos, nueces, y algunos otros alimentos ricos en vitamina C.

Lo novedoso será la implementa­ción de una técnica de detección de micro núcleos que sirven para ver anormalida­des en la célula, “nos dicen de manera indirecta que la célula está expuesta a estrés o daño oxidativo. Esto se utilizaba antes para pacientes con cáncer y en ellos se veía que estaba incrementa­do”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico