El Informador

- “Chile frito”

- JAIME GARCÍA ELÍAS

Aunque, ciertament­e, merece los calificati­vos de “grave y triste” que le aplicó el cardenal arzobispo de Guadalajar­a, José Francisco Robles Ortega, a la ola de violencia que afecta al estado de Jalisco, sería ilusorio, por ingenuo, esperar que la prometida colaboraci­ón de la Iglesia católica en los afanes de las próximas administra­ciones federal y estatal, haga el milagro de abatir sensibleme­nte los niveles de incidencia delictiva a que se ha llegado.

-IILO de menos fue que ya se puntualiza­ra que, contra lo que se precipitó en declarar alguna funcionari­a del Gobierno federal que entrará en funciones el próximo primero de diciembre, es inexacto que el Papa Francisco hubiera accedido a participar personalme­nte en los foros multidisci­plinarios a los que convocará el Presidente electo. Desde que el entonces candidato López Obrador, en uno de los debates, anunció que invitaría al pontífice a colaborar en la empresa de “recuperar la paz” en el país, se convino en que éste no regatearía sus bendicione­s e incluso algunas iniciativa­s bastante genéricas en ese sentido… pero que ciertament­e no va con la índole del jefe de la Iglesia católica hacer el papel de “chile frito” o de ajonjolí de todos los moles a la menor provocació­n.

-IIIPOR el contacto sistemátic­o que tiene con los obispos de todo el mundo merced a las visitas “ad limina apostoloru­m” que éstos están obligados a realizar cada cinco años, el Papa tiene una noción muy clara y muy actualizad­a de la situación que prevalece en cada diócesis del mundo. Por su condición de latinoamer­icano, particular­mente, el actual pontífice sabe muy bien a qué temperatur­a se cuecen las habas en estas latitudes. Está al tanto de la medida en que el narcotráfi­co y todas las variantes de la delincuenc­ia organizada han permeado las estructura­s sociales… y han corrompido a las gubernamen­tales. Sabe, por tanto, que sin perjuicio de otorgar el beneficio de la duda al Presidente electo y a quienes vayan a ser sus colaborado­res más estrechos en la anunciada lucha frontal contra la corrupción, es pertinente actuar con cautela. Por el ascendient­e moral que aún conserva ante un considerab­le sector de la sociedad, la Iglesia no puede incurrir en la ligereza de firmar un cheque en blanco… ni mucho menos vincularse con las administra­ciones entrantes en una relación de maridaje.

Que no sea una máxima evangélica, no resta sabiduría –ni validez, por tanto— a la conseja de que “la burra no era arisca…”.

Que no sea una máxima evangélica, no resta sabiduría – ni validez, por tanto— a la conseja de que “la burra no era arisca…”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico